Infusión

La hierba medicinal que alivia la inflamación del abdomen y ayuda a bajar de peso: cómo prepararla

Además de motivos de salud, otra causa de la inflamación abdominal es el consumo excesivo de alimentos, ya sea durante el almuerzo o la cena. ¿Qué se puede hacer para prevenirlo?

En esta noticia


La inflamación abdominal puede surgir por diversas razones. Las más frecuentes incluyen gases, el síndrome del intestino irritable, la intolerancia a la lactosa y otras causas menos comunes como los cálculos biliares, pancreatitis, aumento de peso o quistes ováricos.

Para abordar la mayoría de estas causas, es fundamental consultar a un profesional de la salud que ofrezca un diagnóstico preciso para quienes sufren de inflamación abdominal y así iniciar el tratamiento adecuado que evite la hinchazón.

¿Qué causa la inflamación abdominal?

Además de las causas mencionadas, según Medline Plus, otra razón para la inflamación abdominal es el exceso de comida, ya sea en el almuerzo o en la cena.

También se mencionan el embarazo, el síndrome premenstrual (SPM), los miomas uterinos y el aumento de peso. Para este último, los expertos en salud sugieren una alimentación saludable y practicar ejercicio.

Esta hierba baja la inflamación del abdomen y ayuda a bajar de peso

¿Cómo desinflamar el abdomen?

A pesar de que siempre es recomendable consultar a un profesional en el caso de duda, existen algunas recomendaciones generales para desinflamar el abdomen son:

  • Hidratación: consumir suficiente agua a lo largo del día para mantener tu sistema digestivo en buen estado.
  • Alimentación saludable: evitar los alimentos procesados, altos en sodio y azúcares añadidos.
  • Incluir frutas, verduras, legumbres y granos enteros.
  • Agregar alimentos ricos en fibra para favorecer la digestión.
  • Té de manzanilla: esta planta también ayuda a disminuir la inflamación y calmar el sistema digestivo.
  • Ejercicio regular: practicar actividad física para estimular la circulación y disminuir la hinchazón.

Se despiden los medicamentos: los jubilados que ya no podrán acceder a los remedios gratis

Prohíben la comercialización y exigen el retiro urgente de este medicamento de todas las farmacias

¿Qué hierbas son recomendadas para la esclerosis múltiple y sus beneficios?

Según un artículo de la Fundación de Esclerosis Múltiple de España, se pueden preparar infusiones con las siguientes hierbas:

Té verde

Es una de las bebidas más antiguas que se conocen. Se utiliza ampliamente en la medicina tradicional. Posee propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias.

Además, esta infusión puede ayudar a regular el gasto energético y también puede combatir la fatiga, por lo que se recomienda consumirlo en el desayuno.

Ginseng

Existen diversas  variedades de ginseng que se emplean como hierbas naturales o plantas medicinales. El Panax ginseng o ginseng asiático es el más común.

No obstante, estas deben consumirse con precaución y recomendación profesional, ya que un exceso de ginseng puede causar problemas como insomnio, hipertensión o diarrea.

Jengibre

Posee diversos usos medicinales y es un condimento popular en muchas recetas. Se puede incluir en la dieta diaria o disfrutar en forma de té.

Temas relacionados
Más noticias de hierba
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.