La fruta que se le puede incorporar al mate: tiene antioxidantes, ayuda a producir colágeno y fortalece las defensas
Esta bebida nacional puede aumentar sus beneficios al combinarse con esta famosa fruta. ¿Cuáles son las ventajas de esta combinación?
El mate se erige como una de las tradiciones más emblemáticas de Argentina. Con el paso del tiempo, los argentinos han enriquecido esta bebida nacional incorporando una variedad de ingredientes como hierbas, coco, especias e incluso frutas.
Entre los aditivos más destacados para el mate se encuentra el limón, conocido por sus notables propiedades antioxidantes, su capacidad para ayudar a perder peso y su contribución a la producción de colágeno en el organismo.

¿Cuáles son las ventajas del limón en el mate?
El limón no solo destaca por su sabor ácido y distintivo, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Al combinarse con la yerba mate, las propiedades de ambos se potencian. Algunos de estos beneficios son:
- Es un potente antioxidante: esta fruta puede proporcionar al organismo un tercio de la vitamina C recomendada diariamente. Este nutriente es esencial para fortalecer el sistema y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes.
- Previene la formación de cálculos renales: su contenido de cítricos es fundamental para evitar la creación de cálculos renales y también ayuda a descomponer las piedras más pequeñas.
- Estimula la producción de colágeno: gracias a su alto contenido de vitamina C, que es crucial para la formación de esta proteína, contribuye a mejorar la piel, los vasos sanguíneos y los ligamentos.
- Facilita la absorción de hierro: ayuda a prevenir la anemia al aumentar su incorporación en el organismo.
- Proporciona fibra al cuerpo: este componente presente en los limones es esencial para reducir el colesterol en la sangre.
¿Qué propiedades tiene este fruto originario de Asia?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España señala que este fruto prospera en climas templados y tropicales. Originario de China e India, su cultivo en Asia se remonta a más de 2500 años.
Este fruto se distingue por su contenido en fitonutrientes, en particular limonoides, compuestos presentes en la corteza que pueden ayudar en la prevención del cáncer. Entre los nutrientes y minerales más relevantes se encuentran:
Valor nutricional Por porción (100g) Energía44 kcal Proteínas 0.7 g Lípidos totales 0.4 g Hidratos de carbono9 g Fibra1 gAgua88,9 g Calcio 12 mg Hierro0,4 mgYodo3 µg Magnesio18 mg Zinc0,12 mgSodio3 mgPotasio 149 mgFósforo 16 mg

¿Cómo hacer un delicioso mate con limón en simples pasos?
La infusión de yerba mate se puede disfrutar de diversas formas, añadiendo ingredientes que realzan y transforman su sabor original. Para preparar mate con limón, sigue estos sencillos pasos:
- Hervir agua a 80° y verter en un termo
- Agregar el jugo de limón al agua caliente
- Colocar la yerba en el mate
- Verter agua tibia en un lado del mate
- Incorporar ralladura de limón a la yerba al gusto
- Endulzar según preferencia
Mate con limón: la bebida de moda que potencia tu energía
El mate con limón no solo es una opción deliciosa, sino que también se ha popularizado en otros países, convirtiéndose en una bebida de moda en diversas culturas. Además, la combinación de yerba mate y limón se ha asociado con un aumento en la energía y la concentración, gracias a la sinergia de sus propiedades estimulantes y antioxidantes.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios