Hábitos saludables

La fruta para ponerle al mate que alivia los dolores, ayuda bajar de peso y te deja el abdomen plano

Agregar este alimento al mate ayuda a calmar las molestias y eliminar esos kilos de más.

En esta noticia

El mate es una infusión tradicional que une a los argentinos en todos los lugares del mundo. Es una bebida clave en la dieta porque aporta antioxidantes, mateína, vitaminas y minerales.

Sin embargo, muchos desconocen que complementarla con una fruta en específico puede potenciar su valor nutricional para calmar los dolores y bajar de peso.

La fruta para el mate que calma los dolores y ayuda a eliminar esos kilos de más

Al momento de preparar un mate, muchos argentinos optan por agregar coco rallado, cáscaras de mandarina, entre otros. Sumar limón a la infusión puede ser de gran ayuda para calmar los dolores y bajar de peso.

Esta fruta cuenta con flavonoides con propiedades antiinflamatorias que reducen la inflamación en los músculos y articulaciones. Además, tiene componentes que mejoran la circulación y previenen los calambres.

En la misma línea, puede ayudar a bajar de peso porque elimina el líquido retenido en el organismo. También, tiene capacidad termogénica, lo que significa que eleva la temperatura corporal y hace que el cuerpo queme más calorías.

Al combinarla con ejercicio físico puede ayudar a incrementar la quema de grasa y funciona como un desintoxicante natural.

¿Qué beneficios tiene tomar mate?

Esta infusión argentina aporta una amplia gama de beneficios como son:

  • Previene el envejecimiento: aporta antioxidantes que neutralizan el daño generado por los radicales libres,
  • Mejora la digestión: puede acelerar el metabolismo,
  • Ayuda a bajar de peso: tiene pocas calorías y es bajo en sodio, lo que ayuda a eliminar esos kilos de más,
  • Refuerza el sistema inmunológico: contiene vitamina B y C que fortalecen las defensas.

¿Cómo preparar un mate con limón para aprovechar todos sus beneficios?

Sumar esta preparación a la dieta es sumamente fácil a través de los siguientes pasos:

  • Echar la yerba al mate,
  • Sacudir para eliminar el polvo,
  • Armar la montañita,
  • Exprimir un limón en la base del mate,
  • Cebar agua de forma tradicional
Temas relacionados
Más noticias de fruta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.