La cantidad de pasos mínima que tenés que hacer por día para ser una persona físicamente activa
Descubrí la clave para mantenerte activo y mejorar tu salud diaria con una simple rutina de caminata.
Estar físicamente activo es esencial para la salud. La cantidad de pasos mínima que tenés que hacer por día para ser una persona físicamente activa ha cobrado relevancia, sobre todo, en un contexto de creciente sedentarismo.
Investigaciones recientes sugieren que mantener un nivel adecuado de actividad física diaria puede tener un impacto significativo en la salud general y el bienestar.
¿Cuántos pasos tenés que hacer por día para ser una persona físicamente activa?
Según el portal de salud Cuídate Plus, la idea de caminar 10.000 pasos al día se ha popularizado más como una estrategia de marketing que como una necesidad. Sin embargo, si esto motiva a la gente a ser más activa, es positivo.
Se ha considerado que una persona es inactiva si no llega a los 4000 pasos, pero un estudio del European Journal of Preventive Cardiology indica que con 3.967 pasos diarios se puede reducir el riesgo de mortalidad prematura.
Además, cada 1000 pasos adicionales disminuye ese riesgo en un 15%, lo que resalta los beneficios de aumentar la caminata, sin importar la edad.
Por otro lado, una investigación de la Universidad de Granada señala que caminar 8000 pasos al día también reduce el riesgo de muerte prematura, lo que equivale a unos 6.4 kilómetros. Para quienes desean perder peso, se recomienda incrementar esos 8000 pasos hasta llegar a 15000 o 16000.
Según las Guías de Actividad Física de la Organización Mundial de la Salud, se aconseja realizar entre 150 y 300 minutos de ejercicio aeróbico a la semana, donde caminar resulta en una excelente opción.
Para quienes buscan un desafío mayor, se sugieren entre 75 y 150 minutos de actividad intensa, como correr o nadar, además de incluir ejercicios de fuerza 2 o 3 veces por semana.
¿Cuáles son los beneficios de caminar?
La Universidad de Harvard señala que caminar puede ser el ejercicio más efectivo, casi como un "fármaco maravilloso", según Thomas Friend, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Caminar 2 horas y media a la semana, aproximadamente 21 minutos al día, tiene múltiples beneficios para la salud:
- Reducción del peso corporal: ayuda a bajar el IMC, el porcentaje de grasa corporal y la circunferencia abdominal, reduciendo así el riesgo cardiovascular.
- Mejora de la presión arterial: contribuye a mantener la presión arterial en niveles saludables y mejora la capacidad aeróbica.
- Disminución de la grasa arterial: reduce la grasa que puede engrosar las arterias.
- Aumento del colesterol bueno (HDL): eleva los niveles de colesterol HDL, el "colesterol bueno".
- Mejora de la sensibilidad a la insulina: favorece el control de la insulina, ayudando a prevenir la diabetes tipo 2.
Caminar es una actividad accesible que ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental, para dejar de ser una persona inactiva.
Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.
Populares
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios