ANMAT

Exigen que se retiren urgente del mercado estas marcas de shampoo, alisados y baños de crema

Se tratan de una serie de productos que no poseían registro sanitario y utilizaban ingredientes no habilitados.

En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió productos destinados a procedimientos capilares que pueden superar la cantidad de formol permitida.

A través de la disposición 9183/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo detectó shampoos, alisados y baños de crema de la marca BM de Mariela Alisados no poseían datos sobre su inscripción sanitaria en el rótulo.

Por ende, el organismo prohibió su uso, publicidad, comercialización y distribución en toda la Argentina.

¿Cuáles son los shampoo, alisados y baños de crema prohibidos por la ANMAT?

Por intervención del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos Y Productos de Higiene, personal dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMS), constató que se ofertaban estos productos para el cabello sin inscripción sanitaria.

Para ello, la DEGMS consultó la base de datos de cosméticos inscriptos ante la ANMAT y no halló productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el rotulado de los siguientes cosméticos:

  • ALISADO MOTA SIN OLOR marca BM; BIOTINA marca BM;
  • SHAMPOO ACIDO marca BM;
  • ALISADO 3D marca BM;
  • MASCARA DE COCO marca BM;
  • ALISADO DE COCO marca BM;
  • ACONDICIONADOR ACIDO marca BM;
  • CAUTERIZADOR marca BM;
  • ACEITE DE ARGAN marca BM;
  • CELULAS MADRE marca BM;
  • ALISADO SIN FORMOL marca BM;
  • KERATINA (CREMA O GEL) marca BM;
  • BAÑO DE CREMA MARCA BM;
  • REPARADOR MOLECULAR marca BM;
  • BOTOX marca BM;
  • SHAMPOO NEUTRO marca BM;
  • RENOVADOR CELULAR marca BM;
  • ORO LIQUIDO marca BM;
  • KERATINA SIN FORMOL marca BM;
  • ANTI-FRIZZ marca BM;
  • PROTECTOR TERMICO marca BM;
  • PRE-SHAMPOO marca BM;
  • SERUM DE LINO marca BM;
  • BOTOX MATIZADOR (AZUL O VIOLETA) marca BM;
  • MASCARA DE COCO CON MATIZADOR marca BM;
  • SHAMPOO MATIZADOR marca BM;
  • ACONDICIONADOR MATIZADOR marca BM;
  • MATIZADOR marca BM;
  • MASCARA MATIZADORA BLACK marca BM;
  • y MASCARA MATIZADORA RED marca BM.

¿Por qué la ANMAT prohibió estos productos para el pelo?

La DEGMS sostuvo que aquellos alisadores de cabello que se comercializan sin la debida inscripción sanitaria representan un "serio riesgo para la salud de la población por cuanto pueden contener formol (formaldehido) como activo alisante".

Esta sustancia se encuentra permitida como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2% o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5%. 

El uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos "no se encuentra autorizado por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador".

¿Cuáles son las consecuencias de usar productos para el cabello ilegales y con exceso de formol?

Por ende, los alisadores para el cabello formulados en base a formol pueden generar "diversas reacciones adversas tras la exposición aguda", como:

  • Irritación
  • Enrojecimiento
  • Ardor
  • Picazón de la piel y/o de los ojos
  • Lagrimeo
  • Irritación de la garganta
  • Irritación de la nariz
  • Tos
  • Sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias del mismo

Además, frente a la exposición crónica, pueden desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alergia hasta un "incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo", indico el considerando.

Temas relacionados
Más noticias de Boletín Oficial
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.