Recetas

El caldo alto en colágeno que combate la descalcificación y elimina las arrugas

El alimento proporciona calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, omega-6 y omega-3. ¿Cuáles son sus ingredientes y qué beneficios tiene el colágeno?

En esta noticia

Una alimentación saludable y balanceada puede garantizar significativos beneficios para el cuidado de la piel. Por tales motivos, incluir alimentos ricos en colágeno o antioxidantes favorecerán la elasticidad y ralentizarán el envejecimiento.

Una de las recetas más elegidas del último tiempo es el famoso caldo de huesos, una preparación histórica que volvió a cobrar notoriedad por sus grandes ventajas para el bienestar físico.

¿Qué es el caldo de huesos?

El caldo de huesos es una bebida altamente nutritiva ya que tiene una importante cantidad de colágeno. Esto favorece la elasticidad y firmeza de la piel, así como también retrasará la aparición de arrugas.

De los huesos se obtienen diferentes componentes como calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, omega-6 y omega-3. Además, este caldo no solo cumplirá su función "anti-age", sino que también fortalecerá el cabello y las uñas.

¿Cuáles son los beneficios del caldo de huesos?

  • Rico en vitaminas y minerales: tiene una amplia variedad de minerales que les permitirá reforzar sus huesos, así como también vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
  • Beneficia el aparato digestivo: la gelatina de los caldos hechos con huesos promueve una digestión más saludable. Es recomendable para quienes cuentes con problemas de permeabilidad intestinal.
  • Antiinflamatorio: los aminoácidos que posee el caldo ayuda a revertir la inflación y el surgimiento de otras enfermedades.
  • Mejora las articulaciones: su consumo es beneficiosos para las articulaciones y el dolor de huesos. Justamente, podría reducir los síntomas de artritis.
  • Ayuda a la pérdida de peso: es muy bajo en calorías e incrementa la sensación de saciedad. Se recomienda tomar antes de la cena. 

¿Cómo se prepara un caldo de huesos?

Ingredientes del caldo de huesos

  • Agua
  • Variedad de huesos (carne, pollo, cerdo, pescado etc)
  • Sal y pimienta

Preparación del caldo de huesos

  • Lavar los huesos.
  • Colocarlos en una bandeja de horno y cocinarlos durante 15 minutos.
  • Agregar 4 litros de agua en una olla grande e introducir los huesos tostados.
  • Cocinar a fuego lento durante 6 horas y retirar la espuma que surja durante la cocción.
  • Finalizado el tiempo, retirar los huesos y colar el caldo para eliminar las grasas e impurezas.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.