El café más saludable de todos: tiene antioxidantes y fortalece la memoria
A pesar de los mitos que rodean a esta bebida, lo cierto es que cuenta con varios beneficios para el cuerpo.
El café es la segunda bebida más consumida después del agua y una de las favoritas a nivel mundial. Miles de personas la eligen en diversos momentos del día, ya sea en desayunos o meriendas.
Sin embargo, no todos son igual de beneficiosos para la salud. Existen diversas variantes que pueden potenciar sus propiedades antioxidantes y mejorar la memoria.
¿Cuál es el café más saludable?
Los especialistas señalan que el café más saludable es el que tiene el menor procesamiento posible, ya que conserva todos sus nutrientes y beneficios naturales.
Entre ellos se destaca el molido tostado a temperaturas moderadas. Este puede estar en capsulas, ya que es indistinto para las propiedades.
¿Cuáles son los beneficios del café?
En general, gracias a sus múltiples propiedades, el café puede mejorar el funcionamiento del cuerpo. Algunos de los beneficios más destacados son los siguientes:
Es rico en antioxidantes
El café es una de las mayores fuentes de antioxidantes en la dieta diaria. Estos compuestos ayudan a combatir el daño celular, el envejecimiento, además de ayudar en procesos antiinflamatorios.
Mejora la memoria
La cafeína puede estimular el sistema nervioso central, mejorar la concentración, la memoria y la atención a corto plazo. Además, estudios sugieren su consumo moderado está asociado con un menor riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo.
La hierba aromática que alivia los dolores musculares, produce colágeno y ayuda a curar la artrosis
Ayuda a la salud cardiovascular
El consumo moderado de café puede ser beneficioso para el corazón, al mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de hipertensión, Además, algunos estudios muestran que el filtrado podría también reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al eliminar sustancias que elevan el colesterol "malo" (LDL).
Ayuda a bajar de peso
La cafeína tiene un efecto termogénico, que aumenta el gasto de energía y la quema de calorías. Esto puede ayudar a acelerar el metabolismo y contribuir a la pérdida de peso.
Mejora el estado de ánimo
El consumo de café puede mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de depresión, gracias a su capacidad para aumentar la liberación de dopamina y serotonina. Estos se relacionan con el bienestar emocional.
¿Cuánto café se puede tomar por día?
Según destaca la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA), no es recomendable consumir más de 400 mg de cafeína al día, esto se traduce en 3 o 4 tazas por día.
Además, los especialistas señalan que es aconsejable tomar dos por la mañana, ya que así se evita el insomnio y la combinación con otras bebidas energizantes.
Compartí tus comentarios