El aminoácido clave para dormir mejor: los alimentos en los que podés encontrarlo
Algunos aminoácidos presentes en los alimentos cumplen un rol clave en la producción de sustancias que regulan el descanso. Incorporarlos en tu dieta diaria puede marcar la diferencia para dormir mejor.
La alimentación puede jugar un rol fundamental en la calidad del descanso. Así como ciertos hábitos alimenticios pueden interferir con el sueño, también hay nutrientes específicos que ayudan a dormir mejor. Entre ellos, se destaca un aminoácido que cumple una función esencial en la regulación del sueño.
Identificar los alimentos en los que podés encontrarlo y cómo incorporarlos en tu dieta diaria puede ser clave para mejorar tu descanso nocturno.
¿Qué aminoácido es fundamental para dormir mejor?
Entre los nutrientes que impactan directamente en el sueño, el triptófano ocupa un lugar destacado. De acuerdo con el sitio especializadoVitónica, este aminoácido esencial es vital para la producción de serotonina y melatonina, dos sustancias que regulan los ciclos de sueño y vigilia.
Al ser esencial, el organismo no lo genera de manera natural, por lo que su incorporación depende exclusivamente de la alimentación.
La Clínica Universidad de Navarra señala que el triptófano está presente tanto en alimentos de origen animal como vegetal. En el primer grupo, se destacan:
- Huevo: una opción versátil que podés sumar en cenas rápidas.
- Carnes y pescados: ideales para cenas ligeras.
- Lácteos: especialmente recomendados en la noche.
En cuanto a fuentes vegetales, este aminoácido se encuentra en alimentos como:
- Espinacas
- Bananas
- Nueces
Consumir estas opciones de manera equilibrada puede favorecer la relajación y, en consecuencia, un descanso más reparador.
¿Cómo incorporar el triptófano en tu dieta para dormir mejor?
Pablo Ojeda, nutricionista, compartió detalles sobre este aminoácido en el programa Más Vale Tarde, resaltando su importancia para el sueño.
Para maximizar los beneficios del triptófano, Ojeda sugiere prestar atención a los horarios y tipos de comidas antes de dormir. Algunas recomendaciones clave incluyen:
Además, recurrir a suplementos de este aminoácido solo es recomendable cuando la dieta no alcanza a cubrir los requerimientos necesarios.
Incorporar estas prácticas promueve un descanso de calidad y también mejora la producción de serotonina, beneficiando el bienestar general.
Compartí tus comentarios