Ejercicio

Descubrimiento científico: una investigación reveló cuál es el mejor horario para entrenar y conseguir resultados

Investigadores encontraron una conexión interesante entre el horario de entrenamiento y los beneficios que podés obtener.

En esta noticia

 Un reciente descubrimiento científico captó la atención de entusiastas del fitness y deportistas por igual. La investigación reveló cuál es el mejor horario para entrenar y conseguir resultados óptimos. 

Este hallazgo tiene el potencial de revolucionar las rutinas de ejercicio, permitiendo a los deportistas y aficionados optimizar su rendimiento al alinearse con los ritmos naturales del cuerpo.

¿Cuál es el mejor horario para entrenar y obtener mejores resultados?

Un estudio de la Universidad de Sídney, publicado en la revista Diabetes Care, demostró que el horario en el que se realiza ejercicio puede afectar significativamente la salud, especialmente en personas con obesidad.

 La investigación, que analizó a más de 30.000 participantes durante casi ocho años, encontró que hacer actividad física entre las 18:00 y las 00:00 horas está asociado con un menor riesgo de muerte prematura y enfermedades cardiovasculares. 

El equipo del Centro Charles Perkins utilizó dispositivos portátiles para clasificar el entrenamiento según se realizara por la mañana, tarde o noche. Los resultados mostraron que la frecuencia de actividad moderada a vigorosa (MVPA) por la noche era más importante que la cantidad total de ejercicio diario

 Realizar actividad física entre las 18:00 y las 00:00 horas está asociado con un menor riesgo de muerte prematura. (Foto: Freepik) 

El doctor Angelo Sabag, profesor de fisiología del ejercicio, indicó que, aunque el ejercicio no es la única solución a la obesidad, entrenar en horarios específicos puede ayudar a mejorar la salud. El doctor Matthew Ahmadi, coautor del estudio, añadió que se consideraron también actividades diarias, como caminar o subir escaleras.

 Este estudio incluyó a 29.836 adultos mayores de 40 años con obesidad, 2.995 de los cuales tenían diabetes tipo 2. Se clasificó a los participantes según el momento en que realizaban su actividad física, medida con un acelerómetro de muñeca. Durante el seguimiento de casi ocho años, se registraron 1.425 muertes y varios eventos de salud.

 Consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento

 Para quienes desean optimizar sus resultados al entrenar por la noche, acá hay algunos consejos prácticos: 

  • Establecé un horario fijo: intentá entrenar a la misma hora cada noche para que tu cuerpo se adapte a la rutina. 

  • Alimentación adecuada: comé una cena ligera antes de entrenar, evitando alimentos pesados que puedan causarte malestar durante el ejercicio. 

 Es recomendable comer una cena ligera antes de entrenar para evitar malestares durante el ejercicio. (Foto: Freepik) 
  • Hidratación: asegurate de mantenerte hidratado a lo largo del día y especialmente antes de tu entrenamiento. 

  • Calentamiento: realizá un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y reducir el riesgo de lesiones. 

  • Descanso suficiente: priorizá un buen descanso nocturno para permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente después de cada sesión de ejercicio. 

  • Escuchá a tu cuerpo: prestá atención a cómo se siente tu cuerpo y ajustá la intensidad y duración de tus entrenamientos según sea necesario.

 Siguiendo estos consejos, vas a poder sacar el máximo provecho de tus sesiones de entrenamiento nocturno y mejorar tu salud en general. 

Temas relacionados
Más noticias de entrenar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.