Salud

Chau azúcar: el endulzante natural que es 10 veces más dulce y contiene calcio, hierro, magnesio y potasio

Una opción más saludable que el azúcar convencional aporta más sabor a los alimentos y no contiene procesos químicos perjudiciales para el organismo.

En esta noticia

El azúcar es un ingrediente fundamental en la gastronomía y la debilidad de quienes aprecian los sabores dulces. No obstante, su ingesta excesiva puede acarrear efectos adversos en la salud, lo que impulsa a muchos a explorar alternativas más saludables.

Una de las alternativas más reconocidas es el azúcar rubia, apodada "oro en polvo" por su color y propiedades beneficiosas.


¿Qué es el azúcar moreno y cuáles son sus beneficios para la salud?

El azúcar rubia tiene un menor grado de refinamiento que el azúcar blanca común, lo que le permite retener parte de la melaza, un elemento rico en minerales como:

  • Hierro
  • Calcio
  • Potasio
  • Magnesio

Aunque la cantidad de estos nutrientes es reducida, ayudan a mejorar la calidad nutricional de los alimentos. Además, su sabor profundo y acaramelado permite usar menos cantidad para endulzar, cumpliendo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja no exceder el 10% de las calorías diarias provenientes de azúcares.

El azúcar moreno es una opción más natural que la refinada.

El azúcar moreno o rubia, también conocido como azúcar integral, se presenta como una opción más natural y nutritiva en comparación con el azúcar refinado.

Como se mencionó antes y según Diabetes Food Hub, este tipo de azúcar mantiene componentes de la melaza, lo que le proporciona una pequeña cantidad de minerales esenciales como hierro, calcio, potasio y magnesio.


¿Cuáles son los beneficios del azúcar moreno para la salud?

La American Diabetes Association y la CDC de Estados Unidos informan que los beneficios para la salud del azúcar moreno son los siguientes:

  • Mayor contenido de nutrientes: aunque en pequeñas cantidades, los minerales presentes pueden contribuir a una dieta más equilibrada.
  • Sabor más intenso: su perfil acaramelado permite endulzar con menor cantidad, ayudando a reducir el consumo total de azúcar.
  • Menos procesamiento químico: al ser menos refinado, conserva parte de sus propiedades naturales.
El azúcar moreno puede ser más saludable para el cuerpo que diversos edulcorantes.

Receta fácil: galletitas perfectas para acompañar tu té o café

Estas galletitas con azúcar moreno son una opción ideal: sencillas de preparar y perfectas para disfrutar con un té o café.

Ingredientes:

  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 180°C y forra una bandeja con papel pergamino
  • Batir la mantequilla y el azúcar moreno hasta lograr una mezcla cremosa.
  • Incorporar el huevo y el extracto de vainilla; mezcla bien.
  • En otro bol, tamizar la harina, el bicarbonato, la sal y la canela. Añadir los ingredientes secos a la mezcla húmeda.
  • Refrigerar la masa durante 20 minutos.
  • Extender la masa con un rodillo hasta 1 cm de grosor y corta las galletas en la forma que prefieras.
  • Hornear de 15 a 20 minutos o hasta que estén doradas.

Incluir alternativas como el azúcar moreno en la dieta no solo mejora nuestra alimentación, sino que también aporta un toque especial a las recetas.

Adiós a los huevos: las mejores alternativas proteicas para el desayuno

¿Es el azúcar moreno beneficioso para la salud?

A pesar de sus beneficios, continúa siendo una fuente de calorías y carbohidratos. Por ello, su ingesta debe ser moderada, especialmente para aquellos que desean regular sus niveles de azúcar en sangre o controlar su peso, advirtió la CDC.

Azúcar rubia: una opción sostenible y versátil en la cocina

Además de la azúcar rubia, existen otras alternativas naturales como el miel y el jarabe de arce, que también ofrecen beneficios nutricionales y un sabor distintivo. Estas opciones pueden ser utilizadas en diversas recetas, aportando no solo dulzura, sino también antioxidantes y vitaminas que favorecen la salud.

Es importante recordar que, aunque estas alternativas pueden ser más saludables, su consumo debe ser moderado. La clave está en encontrar un equilibrio que permita disfrutar de los sabores dulces sin comprometer el bienestar general.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.