¿Cuántas veces por día hay que comer? La opinión de una especialista en Nutrición
Es importante que cada comida incluya una variedad de nutrientes esenciales. Es fundamental incluir proteínas, grasas saludables y carbohidratos.
Muchos nos preguntamos cuántas veces al día debemos comer, sobre todo, cuando intentamos llevar una alimentación equilibrada. Sin embargo, la respuesta no es tan simple como podría parecer, ya que depende de varios factores.
Una especialista en nutrición comparte su opinión sobre la frecuencia adecuada para ingerir alimentos y cómo esta impacta en nuestra salud.
¿Cuántas veces al día se debe comer?
La frecuencia ideal de las comidas diarias depende del estilo de vida y las necesidades nutricionales de cada persona. Según Marcela González-Gross, catedrática y presidenta de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) para CuídatePlus, no existe un número exacto de comidas que se ajuste a todos.
Sin embargo, las investigaciones recientes apuntan a algunas tendencias interesantes. ¡Veámoslas a continuación!
Personas sedentarias
Para quienes tienen poca actividad física, no es necesario realizar 5 comidas al día. Un número elevado de ingestas puede estimular en exceso la insulina, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud como el síndrome metabólico.
En estos casos, se sugiere limitar las comidas a 3 diarias que aseguren una correcta ingesta de nutrientes esenciales.
Personas activas
En personas que se mantienen en movimiento a lo largo del día, como quienes practican ejercicio regular o tienen una vida activa, la cantidad de comidas puede variar.
Algunas pueden optar por 5 comidas ligeras que siempre prioricen la calidad de los alimentos.
Niños y adolescentes
Al estar en pleno crecimiento, es importante que realicen 5 comidas al día para cubrir sus mayores necesidades de energía y nutrientes.
La clave no está tanto en el número de comidas, sino en la calidad de los nutrientes que se ingieren, como:
- Proteínas
- Grasas saludables
- Vitaminas
- Minerales
- Hidratos de carbono
De esta forma, se busca garantizar el buen funcionamiento del organismo.
Compartí tus comentarios