Ejercicio

¿Correr durante 30 minutos o dar 10.000 pasos al día? Un estudio reveló qué es mejor para perder peso

Incluir esta actividad en la rutina diaria aporta ventajas para la salud, ya que contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, obesidad, diabetes, hipertensión y depresión.

En esta noticia

La **caminata** se posiciona como una de las actividades más recomendadas para quienes desean mantener una **vida saludable**, complementada con una alimentación que incluya todos los nutrientes esenciales para el cuerpo humano.

Incorporar esta práctica a la rutina diaria ofrece beneficios para la salud, ya que contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes, hipertensión y depresión.

Realizar una caminata de aproximadamente 10.000 pasos al día puede complementarse con otra actividad: correr durante 30 minutos. Este ejercicio no debe transformarse en una obsesión, ya que la investigación demuestra que el ritmo de la actividad puede ser "más determinante" que la duración total.

Exigen que se retire de inmediato este reconocido medicamento de todas las farmacias por ser ilegal 

¿Es mejor correr durante 30 minutos o caminar 10,000 pasos diariamente?

Un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology reveló que caminar entre 7000 y 9000 pasos al día es suficiente para mantener una vida saludable.

La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Granada (UGR), demostró que la velocidad al caminar ofrece "los mismos beneficios" que caminar durante un tiempo determinado.

Además, los investigadores encontraron que caminar rápido proporciona beneficios adicionales, siendo "mejor andar rápido que lento".

Por otro lado, el Hospital Brigham and Women's de Boston, asociado a la Universidad de Harvard, analizó datos de casi 15.000 mujeres mayores de 62 años durante cuatro años.

Según el estudio, se utilizó un rastreador de actividad física para medir los niveles de actividad y se entregó a los participantes un cuestionario de salud para completar anualmente.

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio y cuántos pasos deberías dar al día?

El rastreador registró los niveles de actividad, quienes realizaron un promedio de 62 minutos de ejercicio moderado a intenso por semana. Esto resultó en un total de 5183 pasos diarios.

Los hallazgos indicaron que quienes caminaban entre 8000 y 8500 pasos al día disminuyeron el riesgo de enfermedades cardíacas en un 40%, en comparación con quienes daban cerca de 3000 pasos diarios.

Asimismo, se notó la misma reducción de riesgo en quienes se ejercitaron 75 minutos al día, sin importar el número total de pasos diarios, en comparación con quienes se ejercitaron solo 12.

Tras veinte años sin dejar rastro, reapareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica

"Para algunos, especialmente los más jóvenes, el ejercicio puede incluir actividades como tenis, fútbol, caminar o correr, todas las cuales se pueden rastrear con facilidad.

Sin embargo, para otros, puede consistir en paseos en bicicleta o natación, donde es más sencillo medir la duración del ejercicio. Por eso es crucial que las pautas de actividad física "ofrezcan múltiples formas de alcanzar los objetivos", comentó Rikuta Hamaya, autora principal del estudio.

La investigación de la División de Medicina Preventiva del Hospital Brigham and Women's concluyó que "el movimiento es diferente para cada persona y casi todas las formas de movimiento son beneficiosas para nuestra salud".

Temas relacionados
Más noticias de Universidad de Harvard
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • NH

    Nestor Hidalgo

    15/03/25

    -&*

    Responder