Un emprendedor que no tiró la toalla
Luego de emprender varios negocios en el rubro textil, José Ini creó a fines de los '90 la fábrica de toallones y toallas Franco Valente. Hoy tiene 80 empleados, más de 500 clientes en todo el país y acaba de renovar la maquinaria en su planta de Barracas con una inversión de 180.000 euros para aumentar la producción.
A los 20 años creó su primera empresa, y desde entonces, José Ini se dedicó a emprender distintos negocios, siempre en el sector textil. Comenzó con una fábrica de camisas, junto a su hermano y un amigo, en la década del 70. "Cada uno puso sus ahorros y como nuestro padre, comerciante textil, tenía buen nombre y trayectoria, los proveedores nos financiaron", cuenta. "Nos iba muy bien, supimos adaptarnos a la moda del momento, y teníamos a las principales casas de ropa masculina como clientes. Pero, después, vino el plan de Martínez de Hoz y la destrucción de la industria nacional. Nos golpeó duro, porque trabajábamos con insumos locales en lugar de importar. Entonces vendí mi parte y me abrí", cuenta.
Tras esta experiencia, Ini se tomó un tiempo. "Pero cuando se me terminó la plata tuve que volver a empezar desde cero", confiesa. Esta vez, lo hizo como comerciante. Abrió una lencería sobre la avenida Santa Fe, donde trabajó junto a su esposa y su hermano. Al cabo de unos años, aunque el negocio caminaba bien, el emprendedor se cansó de manejar este negocio familiar y vendió su parte para crear otra empresa.
Ya había empezado a diseñar medias y zoquetes, bajo la marca Dopo Tropo, y comenzó a venderlas en boutiques de moda. De ahí tuvo la idea de empezar a bordarlos, y junto a dos socios compró máquinas para crear "La Bordadora", en un taller del partido de San Martín. De bordar medias, Ini pasó a bordar toallas, que en un principio venían de Brasil, con logos de empresas, restaurantes y hoteles. Luego incorporaron otros diseños, y lanzaron una marca propia, Franco Valente, un nombre italiano como todos los que eligió Ini para sus empresas, dado que, a juicio de este pluri-emprendedor, Italia es la cuna del diseño y la indumentaria.
Apuesta al mercado internoA mediados de los '90, los socios dejaron de importar para proveerse de telas en el mercado local. En 1999, la compañía se mudó a un predio en el barrio de Barracas e incorporó tintorería y costurería, para hacer todo el proceso industrial en su planta. La debacle de 2001 encontró a los socios con un crédito tomado en el exterior para la compra de máquinas y un sistema de tratamiento de efluentes. "Parecía el fin, pero a partir de la devaluación de 2002, todo se dio vuelta otra vez y no paramos de crecer desde entonces", admite Ini. "Dejamos de tener competencia por parte de productos importados que entraban al país con precios irrisorios y empezamos a crecer fuerte, sobre todo en el mercado interno, que es nuestro foco hasta el día de hoy", afirma. "Esto nos permitió crecer sin exportar". El escenario actual, si bien no es tan beneficioso como el de cinco o seis años atrás, "sigue siendo positivo", evalúa el empresario. "El tipo de cambio no es tan competitivo, pero hay consumo y seguimos vendiendo, aunque con menos margen", señala.
Todos los productos de Franco Valente utilizan materias primas de origen nacional y el proceso de producción incluye un tratamiento de prelavado y preencogido, lo cual garantiza su alta calidad y colores inalterables. La compañía tiene hoy 80 empleados directos y más de 500 clientes en todo el país, desde comercios hasta hospitales y hoteles. Con vistas a aumentar su producción, el año pasado la compañía invirtió 180.000 euros (aproximadamente u$s 260.000), en parte con un crédito y, otra parte, con reinversión de utilidades.
Luego de más de 20 años de trayectoria en el rubro textil, Ini fue pasando de un emprendimiento a otro, desde la moda hasta la ropa de blanco y concluye que "con cada empresa que se inicia se aprenden cosas nuevas". En síntesis, un emprendedor que no tiró la toalla.
Razón social: Franco Valente
Fundación: 1999
Actividad: producción de toallas y ropa de blanco
Empleados: 80 (directos)
Inversión: 180.000 euros (aproximadamente u$s 260.000) en renovación de maquinaria para su planta en el barrio de Barracas
Contacto: www.francovalente.com
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.