Empresas que pegan el salto

Valenziana, la empresa que emplea a todo un pueblo, se expande

Con una inversión total de $150 millones de pesos como parte de su plan estratégico para este 2023, la empresa de muebles se expande y llega a Paraguay y Uruguay

La Valenziana nació en  Uranga, una localidad con cerca de 900 habitantes ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de Rosario, en Santa Fe. Comenzó en 1990 de la mano de José María Díaz con una pequeña fábrica de muebles infantiles, hoy ya ocupa a 600 personas allí, es decir, a dos tercios de la población del pueblo. Pero también se expande por todo el país con una producción diversificada y comienza su expansión al exterior.

Artículos escolares: un rubro que crece a pesar de la inflación y la falta de insumo importados 

La empresa hoy cuenta con  45 locales en todo el país, una planta 20.000 m2 donde produce muebles para todos los ambientes del hogar y están  estableciendo operaciones en Montevideo y Asunción. 

Durante 2022 abrió 20 locales y hoy, el  fabricante de muebles, acaba de  anunciar su plan estratégico de expansión para 2023. Esto incluye la exportación de la marca a Uruguay y Paraguay, así como la apertura de otros 17 nuevos locales en Rafaela, Santa Fé, Paraná, Pilar, Canning, Salta, Santiago del Estero, Posadas, Río Grande, Luján, Villa María, Villa Mercedes, Santa Rosa, Caleta Olivia, General Rodríguez, La Rioja y San Juan. 

Rodrigo Díaz

"Estamos trabajando fuertemente en la expansión de la marca, por eso este año daremos un salto cuántico en la estrategia exportando nuestros productos a Montevideo durante el primer semestre, y Asunción en el segundo. En ambos casos será mediante la apertura de locales propios en dichas ciudades, dando este paso tan importante para nuestra internacionalización", comentó Rodrigo Díaz, Socio de Valenziana.

Valenziana es ya una marca reconocida en el mercado que ofrece todos los complementos en mobiliario para el hogar, con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluyen camas, placares y cómodas, siguiendo  las tendencias e innovación en diseño a nivel mundial. 

La compañía cuenta con normas ISO 9001, 18001 y 14001. Su canal de comercialización son las mueblerías tradicionales, casas de puericultura, retails, locales oficiales y puntos de ventas exclusivos. 

Son pioneros en productos farmacéuticos naturales, hoy exportan a toda la región

Sustentable

La marca diseña y produce utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Sus productos se caracterizan por su diseño vanguardista y extrema funcionalidad, puestos al servicio del consumidor de una manera no prohibitiva.

"Todo esto no podríamos llevarlo adelante sin tener en cuenta nuestra responsabilidad en la cultura y desarrollo social con la comunidad, por eso trabajamos intensamente y con mucho orgullo en campañas comunitarias en nuestras zonas de influencia", cuenta Díaz. 

El año pasado lanzamos un proyecto llamado "Súper Autores" en la Escuela N°6196 en Uranga, con el objetivo de estimular la capacidad creativa y el interés por la lectura y escritura", continuó Díaz. Los alumnos desarrollaron un libro de 25 cuentos, 4 leyendas y 9 poemas, además de un set de ilustraciones, y Valenziana imprimió más de 150 ejemplares en esta primera edición. 

"Estos libros podrán leerse en las Bibliotecas al Paso que desarrollamos, nuestras pequeñas bibliotecas de exterior para libros. Es un proyecto que aspira a contar con bibliotecas en todas las localidades en las que estamos presentes, y completar la acción con la realización de concursos de cuento, talleres literarios fruto del trabajo junto a distintas instituciones", enfatizó Díaz.

Temas relacionados
Más noticias de Mueblerías
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.