La Fuerza

Empezaron con un bar en Chacarita, fueron premiados por la revista Time y revolucionaron la forma de tomar vermut

En 2018 cuatro socios lanzaron una nueva marca de vermut. Se elabora 100% en Mendoza y lleva el sello Zuccardi con bases de vino Torrontes y Malbec. Además se atrevieron a lanzar el primer ready to drink de la Categoría.

En esta noticia

 La Fuerza es mucho más que un bar con su propio vermut. Hace 7 años, cuatro amigos se juntaron con un propósito: relanzar una de las bebidas más clásicas y conservadoras de la Argentina. Hoy  cuentan con 5 líneas de productos, producen 100.000 litros al año, exportan a cinco mercados y hasta crearon el primer "ready to drink" de esta categoría.

 Julián Díaz (dueño hasta ese momento del bar 878 y Los Galgos), Martín Auzmendi, Agustín Camps (ambos con experiencia en el sector de bebidas y gastronomía) y Sebastián Zuccardi (uno de los enólogos más destacados) se asociaron en 2016 para crear una bebida que "rompiera con lo ya existente".

 El 9 de enero de 2018 abrió por primera vez el bar, La Fuerza en la esquina de Dorrego y Castillo en el corazón de Chacarita. "Empezamos la historia con el bar. Arrancamos de menos a más", dijo Auzmendi. Un año después la Revista Time lo eligió como uno de los 100 lugares del mundo para visitar.  

"El vermut es una categoría muy madura, la oferta no contaba mucho de que se trataba. Había demasiado por investigar. Nadie se había ocupado en desarrollar algo de mayor calidad", agregó el empresario durante un encuentro en la mítico vermutería de Chacarita.

El lanzamiento de La Fuerza, fue además atreverse a pensar en un nuevo desafío también personal. "Invertimos todo lo que teníamos, fueron todos nuestros ahorros. Un proyecto de vida. Armamos una startup y después el bar, que fue un modelo disruptivo. Era un proyecto chiquito pero muy ambicioso", agregó por su parte Camps, otro de los socios.

La Fuerza se destaca por sus hierbas autóctonas de Mendoza

El lanzamiento del bar fue además el primer canal de venta de la marca. "Empezamos ofreciendo el vermut en el local, principalmente a los vecinos del barrio, rápidamente pasamos a venderlo a otros bares, a otras provincias y a toda la Argentina".

Con el sello Zuccardi

El vermut se hace 100% en la bodega que tiene la marca Zuccardi en Mendoza. "El vermut tiene solo cuatro ingredientes, el vino, que es el corazón de la bebida,  hierbas, alcohol y azúcar. Nosotros lo hacemos con base Malbec y Torrontes, de calidad y vinos terminados de Zuccardi".

Para los creadores de La Fuerza, su lanzamiento "logró levantar la vara para que las marcas clásicas lanzaran nuevos productos".

El inicio llevó dos años de pruebas. "Nosotros queríamos usar vinos que se expresen en el vermut. Empezamos a trabajar en hierbas de Mendoza. Es un producto local y con mucha impronta. Además, destilamos el alcohol que también proviene del vino. Y en vez de azúcar, usamos mosto natural de uva. Es un producto 100% natural", agregó Camps.

Números de producción

Desde su lanzamiento hasta 2022 la marca logró duplicar año a año la producción. "Ahora estamos atravesando una cierta meseta lógica para el proceso de crecimiento que teníamos previsto con 100.000 litros al año", sostuvo Camps.

Del total de producción el 5% se exporta a cinco mercados: Estados Unidos, Perú, Paraguay, Inglaterra y Uruguay. "Hoy se producen 4 millones de litros de vermut en la Argentina, nosotros somos un mercado chico, pero de calidad, ofrecemos un diferencial, lo que sube la vara para las marcas tradicionales", remarcó Auzmendi.

En diciembre de 2021, La Fuerza dio un paso más: lanzó el primer vermut dentro de la categoría ready to drink, en lata, de la Argentina."Con este producto buscamos que más consumidores nos conozcan y llegar a nuevos mercados", dijo Camps. Hoy la línea Valientes tiene tres variedades. La base es un vermut con maceración de hierbas, con 7 grados de alcohol y listo para tomar. Hoy representa el 15% en volúmenes de litros.

"La categoría ready to drink en el mundo está creciendo. La oferta fue más fuerte que la demanda. Salieron muchas latas en poco tiempo. El consumidor hoy está confundido. Nuestro camino es ir lentos, en canales especializados", remarcó el empresario.

Además de los locales de gastronomía garaje , espacios con muy buena cocina pero poco espacio, también se comercializa en Le Pain Quotidien. "No se consigue en los supermercados, pero es una elección. No es un producto económico, porque es de calidad. También se vende en tiendas naturales", remarcó.

Con una pata gastronómica

La Fuerza nació como un bar en Chacarita y busca conservar  su impronta inicial. Hoy la sociedad es dueña además de dos locales gastronómicos más.

"En 2019 compramos el clásico bar Roma en la zona del Abasto. Es un restaurante de pizza y empanadas donde obviamente el vermut es el protagonista. Abrimos 10 días antes de la pandemia, pero hoy es un local estratégico para nosotros", dijo Auzmendi.

Continuando con su plan de expansión y en busca de consolidarse en su lugar de origen, La Fuerza abrió su segundo local en Mendoza. "En marzo de este año abrimos en la quinta sección en la Ciudad de Mendoza", finalizó.

Temas relacionados
Más noticias de vermut
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.