EL CRONISTA PODCAST

Los acusaron de hacer productos feos pero no se rindieron: hoy están en todas las casas argentinas

La marca creada por Wilder Yasci hace más de 40 años hoy continúa en pie a través de la venta directa y un intenso trabajo en redes. En la primera mitad de 2021 sus ventas crecieron un 16 por ciento.

Le dijeron que sus productos eran caros, pesados y feos. Durante las primeras semanas pasaba a diario por el bazar que tenía su creación en vidriera para ver si había vendido alguna, pero no tenía suerte. No parecía un comienzo promisorio, sin embargo, así fue el inicio de Essen, la compañía argentina conocida por sus cacerolas de aluminio que se convirtió en marca registrada. Hoy continúa en alza de la mano de la venta directa, aunque las famosas reuniones de cocina se transformaron en demostraciones por WhatsApp y TikTok.

Armando Yasci trabajaba como obrero en una fundición de hierro en Venado Tuerto. En su casa experimentaba con el aluminio, que se funde a una menor temperatura. Empezó fabricando distintas piezas para sus vecinos hasta que en 1945 abrió Fundiciones Yasci dedicada a la producción de mecheros para cocina hogareña. 

La historia completa, la encontrás acá.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

La mejor parrilla libre de Buenos Aires: la carne es una "mantequita" y cada plato un manjar

La mejor parrilla libre de Buenos Aires: la carne es una "mantequita" y cada plato un manjar
En el barrio porteño de Almagro, una parrilla ofrece un menú libre que asombra a sus comensales. Incluye postre, bebida y mucho más. ¿Cuánto cuesta?
Podcast

Havanna. La vida del alfajor más recordado por los argentinos viene de una rara mezcolanza: Un griego, un italiano y un argentino.

Havanna. La vida del alfajor más recordado por los argentinos viene de una rara mezcolanza: Un griego, un italiano y un argentino.
Con 75 años de edad, Havanna se consolidó como el alfajor más querido por los argentinos. Tiene que ver con la asociación a tiempo felices, a vacaciones, a disfrute, pero también a una actualización permanente sin perder la esencia.
Podcast

La revista Time puso a Bizarrap en un ranking que todos quieren integra

La revista Time puso a Bizarrap en un ranking que todos quieren integra
El argentino de 24 años que no para de romper récords, entró en el ranking de la revista británica.
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.