Internet satelital: Los Werthein junto a Amazon ofrecerán el servicio en Argentina y la región
Como anticipó Revista Apertura, Vrio Corporation -la empresa matriz de DirecTV Latin America y Sky Brasil-junto a Project Kuiper, la red de banda ancha satelital de órbita terrestre baja de Amazon, anunciaron una alianza para ofrecer conectividad a Internet rápida y asequible en siete países de Sudamérica.
Los Werthein entran en el negocio de internet satelital en la Argentina y la región en una alianza con Amazon. Puntualmente, es Vrio Corporation -la empresa matriz de DirecTV Latin America y Sky Brasil-junto a Project Kuiper, la red de banda ancha satelital de órbita terrestre baja de Amazon, las compañías que anunciaron una alianza para ofrecer conectividad a Internet rápida y asequible en siete países de Sudamérica.
Como adelantó la Revista Apertura en abril de 2023, 'Los W' estaban cerca de cerrar ese acuerdo y materializar el plan encabezado por Darío Werthein, presidente de Vrio, la empresa que opera DirecTV en América latina que le compraron a AT&T a mediados de 2021, de entrar en el negocio de internet satelital.
Ahora, Vrio tiene previsto distribuir los servicios de Project Kuiper a clientes residenciales en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia a través de DirecTV Latinoamérica y Sky Brasil, de acuerdo con la normativa local.
"Este acuerdo aportará nuevas opciones de conectividad a Internet asequible y de alta velocidad a una zona con una población total de aproximadamente 383 millones de personas, incluidos unos 200 millones de personas que, según estimaciones del Banco Mundial, aún no están conectadas a Internet", explicaron en un comunicado oficial las compañías.
DirecTV y Sky utilizarán la red de satélites de baja latencia y alto ancho de banda de Project Kuiper para llevar las ventajas de un Internet rápido y fiable a zonas en las que, de otro modo, sería difícil y prohibitivamente costoso prestar servicio.
Con Project Kuiper, las empresas ofrecerán cobertura nacional en cada país, algo que no es posible con las opciones de conectividad tradicionales, como la fibra óptica o la conexión inalámbrica fija, que requieren grandes infraestructuras.
Darío Werthein dijo que "Esta alianza con Project Kuiper está en línea con nuestra estrategia de extender nuestros servicios a toda Sudamérica", mientras Panos Panay, vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios de Amazon explicó "Hay cientos de millones de hogares en todo el mundo que no tienen acceso a Internet de banda ancha confiable, lo que significa que no pueden participar en cosas que damos por sentado, como poder aprender en línea, administrar un negocio en línea, comprar o disfrutar de entretenimiento en streaming".
"La misión de Project Kuiper es ofrecer banda ancha rápida y asequible a áreas a las que tradicionalmente ha sido difícil llegar", afirmó Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología y director de Project Kuiper en Amazon; quien explicó además que "este acuerdo de distribución con Vrio es parte del compromiso de trabajar con proveedores regionales que comparten su visión".
Project Kuiper ha probado recientemente dos prototipos de satélite en el marco de su misión Protoflight. Comenzará a desplegar su constelación de satélites en los próximos meses e iniciará demostraciones de servicio con Vrio y otros clientes seleccionados a finales de año.
Vrio es una empresa estadounidense de medios y tecnología de América Latina y el Caribe de servicios de entretenimiento digital, producción de contenidos, información y conectividad con más de 40 millones de espectadores en 11 países.
Ofrece contenido de alta calidad en vivo y bajo demanda a través de DirecTV Latinoamérica,SKY Brasil, DGO y SKY+, con eventos deportivos, eventos internacionales y programación exclusiva en Brasil a través de la marca SKY y en Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay a través de la marca DIRECTV. DGO y SKY+ son sus servicios de suscripción (OTT) vía internet que brindan acceso a una variedad de programación en vivo y bajo demanda en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
La compañía también ofrece Internet de fibra óptica a través de DFIBRA en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y SKY Fibra en Brasil; y cuenta con satélites y centros de transmisión de última generación, gracias a los cuales es posible llevar a los hogares una amplia variedad de contenidos en formato 4K. Asimismo, la firma controla la cadena deportiva Torneos y Competencias (TyC) en Argentina y Colombia.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Los secretos del rugby argentino para atraer millones en sponsors sin apostar al juego
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios