En Santa Fe

Cerealeras completamente frenadas por conflictos sindicales en puertos y plantas

El sindicato de aceiteros relanzó anoche el paro nacional que se había suspendido por la mañana, luego de una conciliación obligatoria. Si bien ayer la huelga era en apoyo a Vicentin, hoy la denuncia es contra la represión en una planta del cordón agroindustrial

 A pesar de la conciliación obligatoria que dictaminó la Secretaría de Trabajo ayer por la mañana, el sindicato de aceiteros relanzó anoche la huelga en todo el cordón agroindustrial rosarino. Entonces, lo que comenzó como un paro en apoyo a la concursada Vicentin, culminó en un conflicto que afectó a toda la industria y hasta compromete las exportaciones.

La lista de las empresas afectadas por la medida de fuerza la encabeza la concursada Vicentin -en sus dos plantas-, seguida por Molinos Agro, Bunge, Cofco, Cargill, LDC (Grupo Louis-Dreyfus) y Renova. En tanto, la actividad en el puerto de Rosario está actualmente detenida y con una larga fila de camiones a la espera de poder depositar sus granos en las terminales.

La medida, según el gremio, se realizó en respuesta a una represión policial que tuvo lugar ayer en la planta de Puerto San Martín de la empresa dedicada a la comercialización de biodiesel, Explora

Se suma, además, que se están discutiendo las paritarias para este año. Los gremios del sector ya adelantaron que no estarán dispuestos a aceptar sueldos por debajo de la inflación. 

En respuesta a esta situación, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), que ayer ya había condenado la decisión del gremio al trasladar el conflicto en Vicentin -la empresa solo pagó el 30% de los sueldos de febrero- a toda la industria, volvió a oponerse al reclamo sindical.

Así está la entrada al Puerto de Rosario, informó la empresa de logística Williams Agroservicios

"El conflicto con esa empresa es ajeno a nuestra industria. Recordemos que estamos en conciliación obligatoria. Es ilegal cortar las plantas, por lo que se están realizando las denuncias correspondientes. Llamamos a la sensatez de los líderes sindicales que deben dejar de lado objetivos políticos personales y volver a la mesa de negociación donde ya la industria ha garantizado que ningún salario perderá frente a la inflación de este año", dijo Gustavo Idígoras, presidente de CIARA.

En tanto, el gremio de aceiteros denunció anoche: "Esta noche, un grupo antipiquete de Prefectura Naval Argentina reprimió a los trabajadores que se encontraban realizando la protesta en la planta de biodiésel Explora. Un operativo de Prefectura Naval Argentina, lejos de su jurisdicción, encomendó a un grupo antipiquete para patotear y golpear a los trabajadores que reclaman la reincorporación de cuatro compañeros despedidos".

Con capacidad para embarcar 140 millones de toneladas de granos al año, el puerto de Rosario es la principal terminal agroexportadora de soja y derivados del país y uno de los más importantes del mundo. De hecho, en 2023 la terminal se ubicó en el tercer puesto de nodos agroexportadores del mundo.

El conflicto parecía haber terminado ayer, con la sanción de la conciliación obligatoria que pretendía suspender la huelga que el sindicato de aceiteros lanzó como consecuencia del conflicto salarial en Vicentin

Esto no fue así, ya que según dio a conocer el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del Departamento San Lorenzo, los conflictos siguieron, sobre todo en la planta de Explora. Si bien la medida de la Secretaría de Trabajo debería regir por 15 días, la huelga del sindicato es por tiempo indefinido. Lo cierto es que la actividad en el Puerto de Rosario está muy reducida, lo que complica las exportaciones.

Se suma a esta situación que el Puerto de Bahía Blanca -segundo en importancia y tamaño, después del de Rosario- tampoco opera con normalidad a causa de las inundaciones que azotaron a la ciudad la semana pasada. La terminal portuaria bahiense, gravemente afectada por el desastre natural, está operando por debajo del 50% de su capacidad.

Temas relacionados
Más noticias de Agro

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.