Transformación digital, una herramienta clave para liderar un mercado competitivo
La incorporación de tecnología permite hacer más eficientes los procesos productivos
La tecnología es cada vez más un elemento esencial para el desarrollo de todo tipo de industrias. Sectores tan diversos como el automotor y el de la construcción recurren a la innovación para encontrar respuesta a los problemas de todos los días.
"La tecnología es central y clave para cualquier empresa. Hoy es fundamental apoyarse en el área de IT para lograr el objetivo de liderar un mercado cada vez más competitivo", dijo Ignacio Bidart, gerente de Sistemas de Mercedes-Benz Camiones & Buses durante el evento organizado por El Cronista y la revista Apertura.
El ejecutivo contó, también, que el departamento que encabeza funciona sobre la base de tres pilares. El servicio al cliente interno, al consumidor final y el producto en sí.
Mercedes-Benz Camiones y Buses se constituyó como compañía independiente en la Argentina en 2021. Lo hizo tras la escisión global de la marca de la Estrella en dos, por un lado el negocio de autos y utilitarios, y por el otro el de vehículos pesados.
"Tuve el desafío de conformar un equipo de IT desde cero. Cuando empezamos éramos cuatro personas y ahora ya somos más de 20 entre internos y externos", destacó y señaló que en estos años uno de los proyectos más difíciles que le tocó liderar fue el de la mudanza de la compañía al nuevo centro industrial situado en Zárate. Allí ya funcionan un centro industrial y un centro logístico, y a principios del año próximo se trasladará la producción de camiones y buses. Todo esto se hizo sin parar un solo día la producción.
Innovación
Por su parte, Gustavo Rojas, IT Digital Engineering Sr. Manager de Techint Ingeniería y Construcciones, señaló que la innovación y la transformación digital son claves para llevar adelante proyectos de infraestructura, que en muchas ocasiones se realizan en lugares remotos y de difícil acceso,
"En la actualidad estamos avanzando en el uso de drones con cámaras de alta precisión que permiten hacer relevamiento de suelos antes del inicio de la obra. Era un trabajo que le llevaba días a un topógrafo", explicó.
Monitoreo en tiempo real
Otro ejemplo de uso de tecnología en un proceso productivo se puede ver en las plantas de la industria electrónica en Tierra del Fuego. Allí cada una de las piezas elaboradas tiene una identificación que permite un monitoreo en tiempo real desde las casas matrices.
"En muchos casos se hace un seguimiento de cada producto para verificar la tasa de fallos. Esto se aplica especialmente en la fase de testeo. Así se busca garantizar que las unidades que salen de cada planta tengan las condiciones de calidad necesarias", explicó Ana Vainman, directora ejecutiva de Afarte.
En tanto, María Laura Serra, directora de Operaciones y Procesos de Movistar, destacó que la transformación digital es parte del día a día en la compañía de telecomunicaciones.
"Hace años que empezamos a trabajar con metodologías ágiles. La clave es la transformación cultural y que todo el equipo sea parte de ese proceso. Por eso queremos mantener a nuestros equipos actualizados y que puedan hacer un reskilling para sumarse a los equipos ágiles", cerró.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 16 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios