Empieza el torneo y los clubes de primera salen a la caza de patrocinadores
Los dirigentes buscan marcas para cerrar acuerdos comerciales. Quiénes cambiaron el proveedor de camisetas. Los nuevos main sponsors
Comienza el torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional y a la par de las preocupaciones por el libro de pases, los clubes empiezan a buscar cerrar acuerdos con patrocinadores. Quién pondrá su nombre en la camiseta, negociar derechos de nombre del estadio, qué marca vestirá al equipo son temas que ocupan la agenda diaria de los dirigentes.
San Lorenzo es uno de los clubes que estará de estreno el sábado cuando se enfrente a Talleres de Córdoba. Tras 10 años de asociación con la estadounidense Nike -era el único club argentino que todavía usaba la pipa-, la argentina Atomik tomó la posta como sponsor técnico. Es la primera vez que la etiqueta, que tiene fuerte presencia en el mercado del calzado deportivo infantil, incursiona en el mundo del fútbol. El acuerdo el acuerdo tiene vigencia hasta 2028. Además, el Cuervo cambiará el main sponsor y sumará a la fintech IEB+, del grupo IEB.
"Ya hace un tiempo que estamos vinculados con el sponsoreo de eventos deportivos. Desde hace unos años, con el ATP de Buenos Aires, y ahora apareció la oportunidad de sumarnos al fútbol. Nosotros compartimos los valores de este deporte, de trabajo en equipo, mérito y el esfuerzo para llegar. Poder estar en la camiseta de uno de los clubes más grandes de la Argentina es una vidriera muy interesante", explicó Juan Martín Aguado, director de IEB+.
Otros clubes que cambiaron de sponsor técnico fueron Lanús, que dejó a Errea a partir de ahora usará la marca inglesa Umbro, Banfield (de Athix a Macron) y Vélez (Diadora a Macron). En tanto, Rosario Central comenzará a usar la francesa Le Coq Sportif, y Unión, que deja KDY y adopta a Givova.
Con estos cambios, el reparto de sponsors técnicos de los 30 equipos de Primera quedó fijado así la italiana Kappa tendrá cinco clubes (Aldosivi, Atlético Tucumán a partir de mayo, Huracán, Racing y Tigre). Le siguen, con tres, Givova (Gimnasia, Instituto y Unión) y Umbro (Argentinos Juniors, Belgrano y Lanús). Adidas (Boca y River), Le Coq Sportif (Rosario Central y Talleres) y Macron (Banfield y Vélez). Por último Atomik vestirá a San Lorenzo, Adhoc a Central Córdoba, Aifit a Newell's, Coach a Sarmiento, Fiume a Godoy Cruz, Hummel a Platense, Il Osso a Barracas Central, KDY a Defensa y Justicia, Lyon a Independiente Rivadavia, Mitre a San Martín de San Juan y Puma a Independiente. Dos casos especiales son Estudiantes de La Plata, que tiene su propia marca, Ruge, y Deportiva Riestra, que utiliza Adidas, aunque no tiene vinculación comercial con la firma alemana.
A la espera
En las gateras, la italiana Legea, que acaba de desembarcar en el país en una asociación con Studio 23 Sports, espera generar algún cambio este mapa en el corto plazo. "Tenemos negociaciones abiertas con varios clubes. Hasta julio o agosto no creo que lleguemos a vestir a ningún club, pero hay uno de los cinco grandes que está teniendo problemas con las marcas que tiene ahora y eso podría acelerar", explicó Andrés Scornik, presidente de Studio 23 Sports.
Racing acaba de cambiar el main sponsor de su camiseta. Tras un breve paso de la marca de electrónica RCA, la Academia firmó un contrato por u$s 2 millones por un año de patrocinio con la sueca Betsson. La casa de apuestas es también main sponsor de Boca, que esta semana sumó como main sponsor a la casa de electrodomésticos chaqueña Cetrogar, que tendrá presencia en las mangas de la camiseta xeneize.
Talleres de Córdoba, en cambio, renovó el vínculo con su main sponsor, la fabricante de materiales para la construcción Holcim.
"Esta alianza reafirma nuestro compromiso con la comunidad cordobesa y el impulso del deporte, además de fortalecer el vínculo con nuestros orígenes, lo que nos motoriza a seguir robusteciendo nuestro liderazgo", señaló Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina.
Gracias a este acuerdo, la firma de origen suizo le brindará a la T materiales como cementos, hormigones, agregados pétreos, pegamentos, premoldeados y pretensados de hormigón, impermeabilizantes y pinturas, que se usarán para los proyectos del club, que incluyen la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo con cinco canchas homologadas de fútbol, canchas de hockey, nuevos espacios de entrenamiento para los planteles profesionales, juveniles y de fútbol femenino del club.
Compartí tus comentarios