Quilmes apuesta al crecimiento del mercado de cerveza sin alcohol y lanza Corona 0.0%

A pesar de que las cervezas sin alcohol tienen una baja participación en el mercado local, Cervecería y Maltería Quilmes apuesta por el producto y lanza su tercera marca 0.0% a nivel mundial

Cervecería y Maltería Quilmes sigue apostando a la cerveza sin alcohol. Tras haber realizado una inversión de u$s 3 millones en su primera planta dealcoholizadora en Zárate para la producción de Stella Artois y Quilmes 0.0%, la firma de bebidas lanzará, a nivel mundial, la Corona sin alcohol.

Así lo comunicó Soledad Azarloza, directora de Marcas Globales de la compañía en el evento de El Cronista y Apertura. "La cerveza sin alcohol hoy tiene una baja penetración de mercado. Está cerca del 1% de las ventas, cuando en otros países llega al 20%. El potencial es enorme", dijo la ejecutiva.

Respecto de las barreras que encuentra la empresa a la hora de probar una cerveza sin alcohol, explicó: "En general, tienen que ver con el sabor y con el estigma de estar tomando una cerveza sin alcohol. Sin embargo, ahora el mercado local está en un momento más avanzado, en el que la gente ya se anima a probarla. Creo que nuestro objetivo tiene que ser vencer esa primera barrera de prueba, porque, después, el producto tiene un delivery espectacular".

Ya en 2009, Cervecería y Maltería Quilmes lanzó la cerveza sin alcohol Lieber y así entró en la categoría, con la marca Quilmes. Luego, a partir de 2020, sumó Quilmes 0.0% que hoy es la única cerveza que se comercializa en estadios de fútbol. Y más tarde sumó la versión sin alcohol de Stella Artois, su marca premium.

"Este mes lanzaremos la Corona 0.0%. Es una apuesta grande de la compañía y por eso se presentará como sponsor de los Juegos Olímpicos de París, que comienzan a fin de mes. Es la primera vez que una cerveza sponsorea este tipo de competencias", comentó la ejecutiva.

En este sentido, dijo: "Tenemos que estar donde está la gente. Los estímulos hoy son los deportes, la música y la gastronomía. Estamos saliendo de una etapa solemne de la publicidad, que estaba más enfocada en el propósito y ahora vamos hacia cuestiones de la categoría que tienen que ver con el humor y con el disfrute. Estamos volviendo a las bases".

Temas relacionados
Más noticias de Eventos El Cronista

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.