Nueva estrategia

Natura lanza su canal de ventas por WhatsApp y duplicará sus tiendas en el país

La marca brasileña de cosméticos será la primera empresa de consumo masivo en lanzar un canal de ventas por la aplicación de mensajería. La firma proyecta mantener su negocio mediante la venta directa a través de sus más de 300.000 revendedores, pero de una manera digital.

En medio de un cambio de estrategia y con el objetivo de mejorar sus ventas, pero teniendo en cuenta que el 74% del mercado de cosmética no se realiza de forma directa, Natura lanzará un canal de ventas por WhatsApp. 

Se trata de una herramienta que la firma de cuidado personal brasileña desarrolló junto con Meta -el conglomerado de empresas de tecnología propiedad de Marc Zuckerberg- y que buscará incluir a la empresa en las conversaciones que las más de 300.000 revendedoras de Natura en la Argentina tienen con sus clientes.

Esta nueva herramienta de Natura funciona como un asistente personalizado -desarrollado con IA- para que las consultoras de belleza acompañen al consumidor final a lo largo de toda su compra, que será 100% dentro de WhatsApp. De este modo, la empresa se suma a la plataforma que tiene aproximadamente 35 millones usuarios en el país.

Entonces, la marca de belleza personal virará su estrategia hacia lo que definió como Social Commerce: un ecosistema de herramientas y plataformas digitales que desarrolló para que las emprendedoras independientes puedan llegar cada vez a más consumidores según sus preferencias y hábitos de consumo. De esta forma, Natura brindará datos respecto a las preferencias de consumo de cada uno de los clientes.

Según aseguró Santiago Del Giudice, gerente de Digital Commerce, Retail & Growth de Natura Argentina, esta nueva estrategia no deja de lado el trabajo de los revendedores, sino que, al contrario, ya que "cada uno tendrá su propio bot y nosotros le brindaremos los datos que podamos recopilar de sus clientes", comentó.

La herramienta se implementó en este negocio dado que "la mayoría de las ventas estaban dándose por WhatsApp y la empresa no formaba parte de esa acción. No nos estaban incluyendo en la conversación", develó el ejecutivo. A su vez, destacó que, a medida que se implemente esta nueva solución -será de forma paulatina a partir de este año- las revendedoras podrán vender más, ya que podrán conocer aún más a sus clientes mediante los datos y la información, a la vez que no deberán centrarse únicamente en un territorio. 

Dado el enfoque omnidigital del nuevo modelo de negocios de Natura (estar presentes donde el consumidor está y cuando lo desea), Del Giudice adelantó, además, que la firma invertirá en nuevas tiendas físicas. Hoy, Natura tiene seis locales y, para fin de año, prevé duplicarlas. Además, de cara a 2025, el ejecutivo reveló que la empresa tiene en carpeta un "plan agresivo de expansión" en la Argentina.

Las transacciones que la empresa realiza de forma directa tienen una participación "marginal" en las ventas de Natura. Sin embargo, la apuesta de la firma brasileña será aumentar sus ventas directas, a la vez que los locales pueden utilizarse como imagen de marca y espacio para la recepción de paquetes de e-commerce. 

Según los últimos datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el e-commerce representa sólo el 18% de las ventas de las empresas en el país. Es por eso que las tiendas físicas recobran importancia, en un contexto en el que la experiencia del usuario y la opinión que el mismo tenga de la marca, son indispensables.

Temas relacionados
Más noticias de Natura

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.