Encuentro de los Líderes

Laboratorios apuestan a 2025 y hacen foco en las investigaciones clínicas

Los número uno de cuatro de los principales laboratorios del país hablaron sobre los desafíos de la industria de cara al próximo año e hicieron un balance del año

La industria de la salud termina un 2024 lleno de desafíos y cambios. En ese sentido, los laboratorios son un jugador fundamental. Con números que empiezan a mejorar apuestan a 2025 como un año de crecimiento. En ese camino continúan trabajando en nuevas investigaciones clínicas y tejen alianzas con el Gobierno para seguir creciendo.

Durante el Encuentro de los líderes, los principales jugadores del sector participaron de un panel en donde debatieron sobre el presente del sector y los desafíos que tienen por delante.

"El año 2024 fue complejo. Sin embargo logramos ciertas mejoras: el sistema de importaciones funciona mejor, fuimos proactivos con los actores del sistema y renovamos el acuerdo de riesgo compartido con el Ministerio de Salud para el tratamiento de atrofia muscular en niños", resumió Francisco García, presidente de Novartis . 

Francisco Garcia, presidente de Novartis  

En ese sentido, el laboratorio remarcó su compromiso con la investigación clínica. "Tenemos 74 estudios en más de 260 centros. Coordinamos otras investigaciones en la región. Hay que seguir trabajando con el Gobierno. De hecho llevamos invertidos u$s 20 millones en el país en este sector", agregó García que ocupa su cargo desde abril de este año. 

En ese sentido, para Carlos Otheguy, vicepresidente y gerente general de Novo Nordisk Argentina el año que se termina "fue de desafíos". 

Carlos Otheguy, Vicepresidente y Gerente General de Novo Nordisk Argentina

"Estamos enfocados en derrotar enfermedades graves.  Este año el objetivo fue la obesidad. Es importante que sea considerado como una patología grave. Hay que trabajar en prevención", contó Otheguy .

Para el especialista, 2024 fue un momento de "transformación enorme".  De hecho resaltó que "los fármacos de obesidad hicieron que creciera muy rápido el negocio. Estamos invirtiendo para duplicar la capacidad de producción de acá a cinco años", agregó.

En tanto, Juan Manuel Paz, gerente general de Amgen, señaló: "Estamos cerrando el año alineados con las expectativas que teníamos". Al igual que sus colegas destacó que "hay buenas noticias en cuanto a la normalización del comercio internacional".

Juan Manuel Paz, Gerente General de Amgen

El control de la inflación y una macro más estable también es celebrada por Paz. "La normalización de la economía es esencial porque nosotros planificamos de cara a un mínimo cinco años", contó. 

En cuanto a los planes de la compañía: "Estamos planificando crecer al doble en cuanto a portafolio. Hoy podemos planificar  porque tenemos en un contexto sano", dijo. 

Para finalizar, Alfredo Weber, gerente general de Gador aseguró que el laboratorio cerró un año "muy bueno" pese al contexto país. 

Alfredo Weber, Gerente General de Gador

En ese sentido, "la estabilidad de la macro ayuda a poder regularizar el pago de las importaciones y el control de la inflación: son dos buenas noticias".  Weber dijo que "se requieren inversiones muy grandes y hay alternativas al RIGI que apuntan a empresas más chicas. Tenemos todo para apostar al país. Tenemos un pipe line de 100 productos para lanzar en los próximos años", concluyó.

Que se necesita para 2025

"La industria nacional tiene que ser estratégica para el país. Hay impuestos distorsivos que entendemos que todavía no se pueden sacar. Pero esperemos que el crecimiento del país generen mayores ingresos y permita eliminar impuestos para generar más exportaciones", sostuvo Weber de cara a lo que se necesita para un crecimiento sostenido.

Francisco García apuntó a la inteligencia artificial, "necesitamos avanzar en historias clínicas digitales, esto falta para que haya una equidad de tratamientos".

Y por último, Paz de Amgen dijo que el desafío que tiene la industria para trabajar  en el futuro es "lograr cortar los tiempos de acceso a los pacientes. Hay que ir camino para digitalizar todo el proceso".

Temas relacionados
Más noticias de Encuentro de los Líderes

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.