La petrolera estatal chilena se va de la Argentina: las razones de su salida
ENAP, la estatal chilena, anunció su intención de vender sus activos de upstream de su filial argentina, ENAP Sipetrol. Cuáles son las causas y cómo juega el acuerdo que tiene con YPF para Vaca Muerta
ENAP, la petrolera estatal chilena, anunció su intención de vender sus activos de upstream de la Argentina.
Socia de YPF, su filial argentina, ENAP Sipetrol, produce hidrocarburos costa afuera y costa adentro. Hace dos años, firmaron un memorándum de entendimiento para explotar oportunidades conjuntas de producción y exportación en Vaca Muerta.
Esta decisión es en consonancia con la desinversión que hará YPF de 55 activos convencionales maduros, por los cuales asentó una pérdida de u$s 1800 millones en su balance del año pasado. Algunos de esos yacimientos son licencias compartidas con la petrolera chilena.
"Nuestro compromiso con la sostenibilidad de largo plazo de ENAP nos obliga, a veces, a tomar decisiones difíciles, como la de poner a la venta nuestros activos de exploración y producción en la Argentina, nuestro país hermano", publicó el gerente general de la chilena, Julio Friedmann, en su perfil de LinkedIn.
"Queremos poner dichos activos en las manos de empresas especializadas del sector petrolero, que le puedan dar continuidad en el largo plazo a dichas operaciones", agregó.
Una multinacional de un insumo clave para el agro se va de la Argentina
Friedmann añadió que, al mismo tiempo, decidió fortalecer su relación con YPF a través de la compra de crudo de Vaca Muerta, "la que se conecta directamente con nuestra refinería de BioBio y nuestra Terminal Marítimo de San Vicente, a través del oleoducto trasandiuno, del cual somos socios también con Chevron".
"Dicho crudo argentino está hoy llegando de forma continua al corazón de nuestras operaciones", completó.
Ese ducto reanudó sus operaciones en 2023, luego de una prolongada inactividad. Actualmente, ENAP, que está presente en la Argentina desde 1991, recibe unos 250.000 metros cúbicos (m3) al mes, equivalentes a 52.000 barriles diarios.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Los secretos del rugby argentino para atraer millones en sponsors sin apostar al juego
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios