El 70% de los sueldos ejecutivos subirán por debajo de la inflación
Según la encuesta a más de 500 empresarios que elabora Vistage. La mayoría de las empresas otorgó cuatro aumentos en el año. ¿Qué pasa con el home office?
Los sueldos suben por debajo de la inflación y la tendencia continuará así de cara a fin de año. Según una encuesta privada, que analiza cargos ejecutivos en la Argentina, cerca del 70% proyectan incrementos anuales por debajo del IPC.
Los datos se desprenden de la Encuesta de Compensaciones 2024, realizada a 500 empresarios Vistage sobre diez puestos jerárquicos de trabajo.
El estudio se segmentó a las empresas participantes por nivel de facturación anual en pesos, en servicios, comercio e industria.
Según el informe en líneas generales, es decir, sin distinguir entre empresas de servicios, comercio e industria, el ajuste salarial por inflación proyectado entre enero y diciembre de 2024 es: menor a 90 ( 15%), entre 80 y 100% (28% de los encuestados), entre 100 y 120% (24%).
Es decir, casi el 70% de los encuestados esperan recibir incrementos salariales por debajo de la inflación proyectada que se espera sea del 120% para 2024.
Ahora, poco más de un 30% recibirá un ajuste salarial por encima de la inflación. Según Vistage, un 22% tendrá aumentos -hasta diciembre- de entre 120 y 140% y un 11% mayor a 140 por ciento.
"Otro de los datos de interés que arrojó la encuesta es que el 35% de las empresas proyecta haber dado más de seis aumentos salariales en todo 2024 y otro 22%, hasta cuatro incrementos. Así, más de la mitad de las compañías implementarían entre cuatro y seis mejoras, protegiendo los ingresos de sus equipos de trabajo", destacó Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.
Aumentos hasta agosto
Por otro lado, se detectó que entre enero y agosto, el aumento salarial acumulado por inflación fue variado: el 17% de las empresas otorgó una suba menor al 60%, el 33% dio una suba de entre 60 y 80%; el 30%, entre 80 y 100 por ciento.
Los menos; el 12%, entre 100 y 120%; y el 8% concretó un aumento de salarios mayor al 120%.
El ajuste, según el informe, para la actualización de salarios se dio en el 42% por paritarias y un 36% por el Índice de Precios al Consumidor del Indec.
En tanto, consultados sobre la nómina de colaboradores para 2025, el 55% indicó que se mantendrá, mientras que el 38% augura que aumentará; y el 7% estima que podría disminuir.
Qué pasa con el home-office
La Encuesta de Compensaciones de Vistage Argentina también hizo hincapié en la modalidad de trabajo que desarrollan las empresas.
El trabajo presencial ganó adeptos en los últimos años pospandemia. El 57% trabaja con presencialidad total. Mientras que el 22% realiza un esquema 70/30 entre presencialidad y teletrabajo.
Entre las minorías, el 7% opta por un esquema 70/30 entre teletrabajo y presencialidad; otro 7% desempeña 100% teletrabajo; un 4% desarrolla un esquema 50/50 entre ambas modalidades; y el 3% lo deja a libre elección de los colaboradores.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios