ConstrucciónExclusivo Members

Desarrolladores inmobiliarios viajan a China para comprar insumos más baratos

Las desregulaciones para importar productos para la construcción son una buena noticia para el sector, que espera que se abaraten costos. Buscan evitar intermediarios y ahorrarse por lo menos un 30%.

Los desarrolladores inmobiliarios empezaron a importar de manera directa elementos para la construcción desde China. De esta forma logran abaratar hasta un 30% los costos. Tomaron la decisión en medio de una serie de medidas del Gobierno que buscan simplificar los procedimientos técnicos para importar materiales.

"Las nuevas desregulaciones que el Gobierno estableció para importar materiales de la construcción son una buena noticia para el sector. Hoy vemos que muchos desarrolladores están importando de manera directa materiales a precios muy competitivos y sin intermediarios", contó Carlos Spina, presidente de la Asociación de Empresarios de Vivienda (AEV).

De hecho, desde la Cámara de Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) explicaron que se está organizando un viaje con algunos miembros de la entidad por el fuerte interés que genera importar sin intermediarios.

En concreto, el Gobierno lo que hizo la última semana fue desburocratizar la importación de pintura y cemento. Esto se suma a la simplificación en los procedimientos que habían lanzado desde octubre del año pasado en acero, madera y elementos electrónicos.

"En abril, tenemos pensado viajar a China a la feria de la construcción. A partir de ahora decidimos tomar como empresa varios rubros a cargo nuestro, que antes traíamos al país a través de un importador", explicó Alejandro Ginevra, presidente de GNV Group la desarrolladora más importante de Puerto Madero dueño de Madero Harbour.

"Hoy hay una reconfiguración de todas las empresas desarrolladoras. Debemos trabajar distinto a cómo lo veníamos haciendo. Por ejemplo, estamos comprando maquinarias y herramientas. Para eso abrimos una cuenta en los corralones, para comprar directamente", agregó el empresario que reconoció que los pasos ahora son "más sencillos" que en el pasado.

Las nuevas medidas del Gobierno tienen gran impacto para las desarrolladoras en medio de un presente complejo para el sector con márgenes de ganancias mínimos.

Sucede que los costos de construcción en dólares acumulan un aumento del 107% desde octubre de 2023, según números de Zonaprop. Lo alarmante para los desarrolladores es que los precios de los inmuebles no acompañaron el aumento en los costos. "Los precios de construcción en dólares se duplicaron, pero los precios de las propiedades crecieron tan sólo un 10%", explicó Damián Tabakman, presidente de la CEDU.

"Actualmente, es más sencillo importar de forma directa. Se abaratan considerablemente los costos y mejoran los márgenes", agregó Ginevra. En ese sentido, según los cálculos de las desarrolladoras, el ahorro podría alcanzar hasta un 30% de los gastos totales.

Para Gerardo Azcuy, dueño de la desarrolladora que lleva su nombre con fuerte presencia en el barrio de Caballito, importar desde China es clave. "La apertura al mundo es vital para que el negocio funcione", reconoció el empresario que en los últimos meses incrementó las importaciones de ciertos productos para sus desarrollos.

Temas relacionados
Más noticias de Real Estate

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.