Dánica anunció el cierre de su fábrica en San Luis
La fábrica de aderezos y margarina dio por concluida su actividad en la localidad de Villa Mercedes, en San Luis, por un conflicto con el sindicato de aceiteros. Hay, al menos, 110 trabajadores afectados.
Tras varios meses de discusiones gremiales, despidos y protestas, la empresa AVEX, titular de las marcas Dánica, D'Fiesta y Mayodan, anunció el cierre de su planta de aderezos en Villa Mercedes, San Luis, por lo que desvinculará a más de 110 operarios. La decisión se debe a un conflicto que, desde hace años, tiene con el sindicato de Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD).
De acuerdo con el reclamo gremial, la compañía abonaba a sus trabajadores sólo el 40% del convenio de aceiteros. Sin embargo, la empresa aseguró que había un acuerdo salarial vigente y homologado por el Ministerio de Trabajo.
"Cualquier empleado de aceitera cobra de salario inicial $ 508.000 y en Dánica Villa Mercedes $ 184.000", especificaron dirigentes sindicalistas en diálogo con el medio rosarino Cadena 3.
Dánica, por su parte, informó el cierre de su planta de producción a causa de "falta de garantías de seguridad y legalidad" para continuar con las operaciones. A su vez, declararon que buscaron "en todo momento cambiar las condiciones del acuerdo vigente y homologado".
"Dánica realizó una propuesta para mejorar el acuerdo vigente y otros beneficios que superaban ampliamente los porcentajes de recomposición de los sectores equiparables. Sin embargo, adujeron que eso fue desconocido y desinformado a los trabajadores que representan", apuntaron desde la empresa. En tanto, desde el gremio acusaron a la empresa de realizar maniobras contra las protestas gremiales.
Dánica/AVEX es propiedad del Grupo Beltrán, de origen cordobés y uno de los más fuertes del país en la industria frigorífica. En 2018, le compró al grupo brasileño BRF esta unidad de negocios, con fábricas en San Luis y en la bonaerense Llavallol.
En esta última planta es donde se fabrica la clásica margarina Dánica, así como de otras marcas, como Manty.
Mientras que, en la planta de Villa Mercedes, elaboraba aderezos como mayonesa, mostaza y ketchup, los cuales tienen una fuerte presencia en las góndolas de los supermercados dentro de las marcas más económicas.
El conflicto de 2021
La compañía atravesó una situación similar en abril de 2021. De hecho, en ese entonces, también anunció el cierre de su fábrica a causa de "la imposibilidad de reconducir el dilatado conflicto sostenido por el gremio local de Aceiteros (Soead)".
Y es que la causa del cierre, según voceros de la empresa, fue la homologación de la paritaria con Aceiteros, que establece un incremento salarial de 70%, el doble de la inflación de ese entonces.
La empresa culpó a un "erróneo encuadre sindical de la actividad y una representación sindical violenta e irascible que ha radicalizado desmedidamente las relaciones laborales (incluso perpetrando sabotajes en las líneas de producción)".
Desde la compañía de alimentación, remarcaron que esta actitud volvió "inviable el sostenimiento de las operaciones en dicha en la planta, con el consecuente desabastecimiento de productos en las góndolas de todo el país".
Este conflicto se resolvió un mes después, tras negociaciones entre el Gobierno provincial y la marca alimenticia.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
agus arguello
Pasan 4000 empleados a planta en el Estado pero cuando pasa esto no aparece nadie? La verdad que el "neoperonismo" no se entiende, imposible defender esto. Espero puedan solucionarlo por las 110 familias de Bien.