Nuevo polo comercial bajo las vías del tren Mitre: locales excéntricos y u$s35 millones de inversión
En enero se inaugurará el primero de los tramos en el Barrio Chino que va desde Juramento hasta Monroe. Habrá un total de 90 locales comerciales y oferta gastronómica disruptiva: de qué se trata
Con una inversión de más de u$s 35 millones, el nuevo polo comercial bajo las vías del tren Mitre está a punto de convertirse en realidad. El desarrollo, que se divide en tres etapas, ya tiene el 100% de sus locales vendidos en el primero de los tramos que se inaugurará en enero. El 70% de los espacios serán gastronómicos con locales excéntricos, que van desde un bar temático de Maradona hasta un café de gatos.
El centro abarcará 4,5 kilómetros de extensión, entre Belgrano, el Barrio Chino y Palermo. El corredor comenzará en la avenida Monroe y se prolongará hasta Dorrego. Pasará por las estaciones Belgrano (Barrancas) y Lisandro de la Torre (Olleros y Libertador).
Esta empresa vende un producto 100% importado y pese al cepo abre nuevos locales: cómo lo hace
El mayor desarrollador del interior invierte u$s 110 millones y desembarca en Paraguay
La empresa a cargo del desarrollo es Viaviva. Resultó ganadora de la licitación que realizó el Gobierno porteño en 2019 para la puesta en valor del recorrido que quedó por debajo del viaducto ferroviario, luego de la elevación de las vías y el levantamiento de barreras en los pasos a nivel. El acuerdo le concede a la compañía la explotación por 30 años de las tierras que antes controlaba la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
El primero de los tramos que prevén se inaugurará el próximo 23 de enero, día en que se celebra el Año Nuevo Chino, va desde Juramento hasta av Monroe en el barrio de Belgrano. Se trata de cuatro cuadras con un total de 90 locales comerciales.
"Se trata de 10.000 metros cuadrados m2, de los cuales 5000 m2 serán exclusivamente de locales comerciales. Es una ampliación del Barrio Chino aportando un nuevo diseño arquitectónico y comercial", explicó a la prensa Paulo González Toledo, socio de Viaviva durante un evento donde se entregaron las llaves a más de 40 empresas que alquilan los espacios comerciales.
Cuál es la propuesta de locales
Las marcas que se sumarán en esta etapa serán Farmacity, Temple, Café Registrado, Remen Dong, Chiken Club, entre otros.
Los precios de los alquileres se calculan en promedio en u$s 20 el m2, pero todos los contratos se hacen en pesos y dependen su ubicación. "Las esquinas obviamente tienen otros precios", explicó González Toledo.
Entre los locales excéntricos que abrirán en el Barrio Chino habrá desde un bar temático de Maradona hasta un café de gatos, este último será un restaurante pensado para los amantes de los animales "Tiene mucho que ver con la cultura japonesa, es compartir un momento con el animal", indicó el empresario.
"También contaremos con una especie de Zara chino en donde se podrá conseguir indumentaria oriental de moda", describió por su parte San Hank Choe, presidente de Viaviva y socio estratégico de González Toledo.
Conocido como "Juan Choe", el surcoreano fue el desarrollador del edificio Grand View, una torre de 32.000 m2 ubicada en Azcuénaga y Rivadavia (Balvanera), que se inauguró en 2017. El proyecto demandó una inversión de $ 300 millones. Cuenta con 26 pisos y un hotel cuatro estrellas con 134 habitaciones, además de locales comerciales.
"La gran oferta gastronómica asiática estarán presente, integradas con grandes marcas locales, con mucha oferta al paso y locales de primer nivel. Marcas como Havanna, Farmacity o Fredo nos van a estar acompañando", señaló González Toledo.
Para la desarrolladora se trata de una zona estratégica. "Cerca de 40 mil personas por día visitan el Barrio Chino, había mucha demanda de locales comerciales por lo que vinimos a responder a eso dando mayor oferta", agregó Hank Choe.
Libertador y el HIPÓDROMO
Para la segunda etapa en Libertador que irá desde Pampa hasta Federico Lacroze, bajo las vías de la estación Lisandro de la Torre, se calculan un total de 100 locales comerciales con un estacionamiento con capacidad para 150 vehículos. "Creemos que en la primavera del 2023 vamos a estar inaugurando este tramo", remarcó González Toledo.
Por último, el tercer tramo en el Hipódromo entre Olleros hasta Dorrego está pensado como un polo más gastronómico y de marcas premium por lo que los espacios serán más grandes. "Este sector cuentan con 22.000 m2, los cuales 14.000 m2 son exclusivos para comercios. Contemplamos un total de 40 locales comerciales y un estacionamiento con subsuelo con capacidad para 500 vehículos", agregó el empresario.
Entre las marcas que se van a sumar destacaron a Michelin, Audi, Volvo, Jeep, Land Rover y Kia entre otras.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios