Valores

Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe: las provincias que registraron un mayor aumento en las expensas

El peso de este ítem sobre el alquiler supera el 50%, y se espera que la situación se profundice por la política del Gobierno de quitar subsidios a los servicios públicos.

En esta noticia

En lo que va del año, uno de los rubros que mayor peso ha tenido sobre la inflación son los gastos vinculados a vivienda. Más allá de la fuerte suba de los servicios públicos, las expensas también picaron, incluso, acrecentando su peso sobre el alquiler.

Nicolas Baccigalupo, ceo y fundador de Octopus Proptech,  indicó que la suba promedio de las expensas a nivel nacional hasta septiembre fue del 134%. Y en el mapa, el mayor peso fue la Ciudad de Buenos Aires por la quita de subsidios a la luz, el gas y el agua.

Mientras, Consorcio Abierto detalló, en diálogo con El Cronista, que hubo un aumento en abril, mes a partir del cual las expensas fueron empatando a la inflación. Sin embargo, entre mayo y agosto hubo un salto y las expensas, que ya habían alcanzado a la inflación, la superaron. De hecho, en septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza del 3,5%, mientras que las expensas de CABA aumentaron un 3,48%.  

Las provincias que más aumentaron

Por su parte, según el ranking elaborado por ConsorcioAbierto.com, las expensas en Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 122,36% entre enero y septiembre de este año. En el noveno mes del año, la expensa promedio alcanzó los $208.370. Lo que representa un incremento del 3,47% respecto a agosto, cuando la expensa promedio fue de $201.367. Si se compara con septiembre de 2023, el aumento interanual es del 239,62%, superando así la inflación (209% interanual). 

Ahora bien, el impacto de los aumentos no es exclusivo de CABA, ya que las expensas también subieron significativamente en otras provincias:

  • Córdoba: el aumento acumulado en lo que va de 2024 fue del 145,93%, con una expensa promedio de $84.299 en septiembre (8,74% más que en agosto).
  •  Santa Fe: las expensas subieron hasta septiembre 2024 un 142,93%, con un promedio de $81.248 en septiembre (4,32% más que en agosto).
  • Provincia de Buenos Aires: las expensas aumentaron en nueve meses un 132,33%, alcanzando un promedio de $87.886 en septiembre (un 7,07% más que en agosto).   
Informe de Consorcio Abierto.

¿Qué  factores influyen en el aumento de las expensas?

Las expensas son los gastos de mantenimiento del edificio, que deben ser abonados proporcionalmente de acuerdo al porcentual que corresponda en razón de los metros cuadrados de cada unidad funcional. 

Desde Octopus Proptech, indicaron que desde que empezó el año, el peso de los servicios públicos sobre las expensas avanzó ocho puntos porcentuales y pasó del 10% al 18%.  

Miguel Ángel Summa, presidente primero de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHAI), se expresó en la misma línea, y afirmó que las boletas de luz, agua y gas son las que marcan el ritmo de aumentos de las expensas.

Según Consorcio Abierto, el aumento, que se ha dado a lo largo de 2024 , está impulsado por diversos factores. En términos interanuales, el rubro de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles fue el de mayor aumento  con el 7,3%, principalmente, debido a las subas en el alquiler, los gastos conexos, el suministro de servicios públicos y otros combustibles.

Crece el peso de las expensas sobre el alquiler.

En detalle, al analizar la composición de gastos  a nivel nacional, se observó que vienen teniendo mayor incidencia seguridad,  servicios públicos,  mantenimiento, abonos de servicios,  limpieza,  sueldos y cargas sociales del personal. 

Encargados y su sueldo es el segundo factor determinante. En este contexto, la Federación de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal acordó un incremento salarial del 4,5% para agosto y un 4% para septiembre. Con este nuevo acuerdo, el incremento acumulado alcanza el 142,5% desde octubre de 2023 a septiembre de 2024.

"De cara al futuro, se están negociando nuevos ajustes para encargados, y se acercan los aguinaldos. Por otra parte, los edificios que tengan servicios contratados anualmente y deban renovarse en enero, impactarán en unos meses. Sin embargo, entendemos que los ajustes en los servicios que más peso tienen ya parecen estar estabilizados en el reacomodamiento de precios, e irán acompañando la inflación mensual", dijo a El Cronista, Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto.

Expensas y alquileres

Baccigalupo relató que el peso de las expensas sobre el alquiler pasó del 30% a más del 50%. Además, se espera que esta tendencia siga acentuándose con el pasar de los meses, ya que la política del Gobierno es quitar los subsidios a los servicios públicos por completo. Lo que impactará de lleno en expensas y generará su efecto dominó.

Summa, completó que hay casos en los que las expensas equiparan el valor del alquiler, e incluso lo superan. Y especificó, que suelen ser aquellos edificios que cuentas con amenities.

Temas relacionados
Más noticias de Expensas

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.