Aeropuertos Argentina invierte u$s 58 millones para duplicar la capacidad de una terminal del interior
El operador anunció que remodelará por completo la terminal aeroportuaria de la provincia de Tucumán. Una vez finalizado el proyecto, el aeropuerto espera duplicar la cantidad de viajeros que despegan o aterrizan en la provincia
El mayor operador aeroportuario del mundo, Aeropuertos Argentina, anunció una inversión de u$s 58 millones para renovar por completo la terminal ubicada en la provincia de Tucumán. Las obras, que empezarán este año, tienen el objetivo de duplicar la capacidad del aeropuerto, a la vez que permitirán despachar más de dos vuelos en simultáneo, tanto domésticos, como internacionales.
Entre las principales modificaciones que la firma del empresario Eduardo Eurnekian llevará a cabo en el aeropuerto de Tucumán, se destaca una ampliación de la superficie cubierta de la terminal, que pasará de los actuales 8600 metros cuadrados (m2) a un total de 10.000 m2.
Además, incorporará dos nuevas mangas, 14 mostradores de check-in, dos nuevos sectores gastronómicos, un nuevo hall de partidas con cuatro puertas de embarque nacional y dos internacional, un nuevo sector de control de equipaje y carruseles, entre otros servicios.
Con estas modificaciones, el aeropuerto buscará operar un total de 1,5 millones de pasajeros por año, el doble de lo que gestiona actualmente. De hecho, según datos de ANAC, la terminal tucumana recibió un total 732.339 pasajeros en 2024 y operó un promedio de 500 vuelos mensuales.
En tanto, los destinos con más conectividad desde la provincia fueron Buenos Aires, Córdoba, Iguazú y Punta Cana. Este último fue una sorpresa para el sector, ya que, tras cinco años, el aeropuerto recuperó su operación internacional el año pasado, cuando Aerolíneas Argentinas, lanzó una ruta directa desde Tucumán hacia el Caribe.
La obra, informó Aeropuertos, se realizará con financiamiento del fideicomiso de fortalecimiento del sistema nacional de aeropuertos, que está conformado por el 15% de todos los ingresos del concesionario que se reinvierten en obras aeroportuarias. En tanto, la planificación del proyecto se realizó en conjunto con Orsna, el organismo regulador del sistema nacional de aeropuertos.
"Siempre fui muy creyente de la sociedad público-privada y hoy tenemos el reflejo de eso. Cuando los procesos se entienden y se trabaja codo a codo, es mucho más fácil implementar los proyectos. La parcería público-privada es la que transformará al país", dijo, al momento del anuncio, el CEO de Aeropuertos, Daniel Ketchibachian.
Esta noticia llega en un momento en el que el transporte aéreo de pasajeros marcó un nuevo récord en enero. Si bien en diciembre y como consecuencia de la implementación de la política de cielos abiertos, ya se habían superado los números históricos, el primer mes de 2025 superó la marca anterior, con un total de 4,2 millones de pasajeros transportados en total.
Corporación América Airports, la compañía de Eduardo Eurnekian, posee 35 terminales en 15 provincias de la Argentina. Además, es el mayor operador privado de terminales aeroportuarias del mundo, con 52 aeropuertos en seis países, que, solo el año pasado, transportaron 81,1 millones de pasajeros.
El holding tiene, además, inversiones diversificadas en diversas industrias. Además de la operación aeroportuaria, tiene presencia en la producción y transporte de energía, minería, agroindustria, producción de vinos, construcción e infraestructura, servicios bancarios, real estate y tecnología.
Compartí tus comentarios