Rechazaron un pedido de quiebra contra River por un pagaré vencido
Un empresario había presentado el reclamo ante la Justicia por poseer un un pagaré vencido y no cancelado de más de u$s 500.000 firmado presuntamente por directivos de la comisión directiva que encabezó Daniel Passarella.
La Cámara en lo Comercial rechazó un pedido de quiebra contra el Club Atlético River Plate por un pagaré vencido y no cancelado de más de u$s 500.000, firmado presuntamente por directivos de la comisión directiva que encabezó Daniel Alberto Passarella.
La Sala B del tribunal, con las firmas de las juezas María Gómez Alonso de Díaz Cordero y Ana Piaggi, desestimó el reclamo formulado por el empresario Claudio Daniel Núñez, quien es poseedor de un pagaré endosado por el representante de futbolistas Fernando Méndez.
El documento en cuestión tiene fecha 22 de agosto de 2013, con vencimiento un mes más tarde, y por la suma de u$s 567.000, presuntamente producto de una suerte de préstamo privado que Méndez le entregó a la anterior Comisión Directiva.
El pagaré está presuntamente firmado por el exvicepresidente de la institución y elex tesorero, Diego Turnes y Hugo Carrera, respectivamente.
Según constancias de la causa, la actual comisión directiva de River manifestó que los exdirectivos de la entidad que representa habían sido denunciados en la causa penal caratulada ‘Passarella, Daniel Alberto y Otros s/Defraudación por Administración Fraudulenta’.
De acuerdo con esa denuncia, River habría sido “víctima o sujeto pasivo de una supuesta administración fraudulenta de sus anteriores administradores que, entre otras cosas, no habrían contabilizado la deuda ni guardado documentación respaldatoria y/o antecedente alguno del que se desprendiera la existencia de la misma.
El pagaré, por cuyo incumplimiento fue pedida la quiebra, “no encuentra el título en cuestión ningún respaldo documental interno que permita dar al mismo veracidad para asumir el cobro, ello es, el ingreso de fondos provenientes del Sr. Méndez, el registro contable, la aprobación por Comisión Directiva, la existencia de la deuda que surgiere del informe de la Auditoria externa, ni contrato o documento que asevere que el Club pudo haber libra do un documento por dicha suma , sostuvo River.
Núñez había pedido la quiebra del club porque entendió que se encontraba en virtual cesación de pagos, pero los tribunales comerciales entendieron que no existía tal situación y resolvieron desestimar el planteo.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.