Cómo funciona el primer plan de ahorro previo para la compra de ganado

El sistema permite financiar la compra sin intereses y a largo plazo; la variable de ajuste es el precio promedio mensual del kilo vivo en Liniers. Requisitos, características y el negocio de la administradora.

Inversores, ganaderos o productores que quieran poblar campos, obtener liquidez o simplemente aumentar sus stocks, tienen una herramienta más para tener en cuenta. Se trata de Círculo de Ganado, un plan de ahorro previo creado por un grupo de socios locales para generar financiación a largo plazo.

El sistema permite financiar sin intereses (0%) y a largo plazo (50 meses) en un sistema donde la administradora (Gradale SA) no maneja ni la variable de ajuste (que es el precio promedio mensual del kilo vivo en el Mercado de Liniers), ni la provisión de los bienes. 

¿Cómo funciona?

El plan de ahorro previo es un sistema formado por grupos cerrados de suscriptores (el doble de la cantidad de meses del plan). Los 100 suscriptores por grupo ahorran mensualmente con el fin de obtener un bien idéntico, por medio de adjudicaciones mensuales (a través del sorteo o la licitación).

Cada suscriptor paga una cuota mensual (primero abona un derecho de suscripción del 3% del valor básico vigente al momento de suscribir). El primer paso es contactar un agente oficial y firmar la solicitud de suscripción (es requisito ser mayor de 21 años).

Si resulta adjudicado accede a una suma de dinero que le permite comprar libremente ganado bovino del tipo y en el lugar que elija (se adjudican pesos equivalentes a una jaula; hay planes a 50 meses por una jaula de 18.000 kilos o dos jaulas de 36.000 kilos jaulas).

Se requiere, para la entrega, tener aprobada la manifestación de bienes y el riesgo crediticio, abonar el 2% del derecho de adjudicación, prendar la hacienda en garantía y contratar el seguro de la hacienda.

¿Cómo se compone la cuota?

Mensualmente el suscriptor debe abonar: la cuota pura (suma mensual que surge de dividir el valor móvil por la cantidad de meses de duración del plan), gastos administrativos (por ejemplo, para un plan de 1 jaula a 50 meses los gastos administrativos equivalen al 0,24% mensual, lo cual da un costo anual del 2,88%) y seguro de vida (ver ejemplo).

Se puede licitar todos los meses; el único requisito es estar al día en el pago de las cuotas y no adeudar ningún otro concepto. Todos los meses, durante el periodo de cobranzas se podrá adelantar cuotas al valor de la cuota pura, es decir sin gastos administrativos ni seguros.

Ejemplo: Módulo 18.000 kg (1 jaula)

Ajuste: Precio Promedio Kilo Vivo del Mercado de Liniers

Valor básico: 18.000 x el precio promedio del mes

Cantidad de meses del plan: 50

Valor de cuota pura: valor básico/50

Gastos administrativos mensual: 0,24% del valor básico

Seguro de vida: 0,05%0 (por mil) del valor básico

Total cuota ahorro: Cuota pura+gasto administrativo+seguro de vida

NOTA: Una vez adjudicado la cuota mensual será de: cuota pura+gasto administrativo+seguro de vida+seguro del bien (1,60% anual sobre deuda).

Temas relacionados
Más noticias de inversiones

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés