"Proyecto sin piedad": el multimillonario plan de Qatar para espiar a la FIFA y organizar el Mundial 2022
Una masiva investigación reveló los oscuros movimientos del régimen qatarí para conseguir organizar el Mundial 2022 que incluyeron hackeos, extorsiones y lavado de imagen.
El 20 de noviembre comenzará el Mundial de Qatar 2022, pero tan solo 15 días antes se reveló una masiva investigación que muestra las presiones del país organizador a los miembros de la FIFA para que en su momento le concedieran la sede de la competencia deportiva.
La operación de inteligencia a gran escala y de larga duración les salió a los organizadores del Mundial de fútbol cientos de millones de dólares, que fueron invertidos en hackear computadoras de altos cargos de la entidad que rige el fútbol a nivel global y sus allegados.
La investigación fue realizada por los medios suizos SRF y Swiss Info. Además, contó con la participación de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP), y entre los tres revelaron la participación de las más altas esferas del gobierno qatarí en las actividades de espionaje, incluido el actual jefe de Estado, el Emir de Qatar Tamim bin Hamad Al-Thani.
La Selección Argentina se viste de gala: se presentó el refinado look que utilizará en Qatar
La Selección Argentina ya tiene un plan para retener a Lionel Messi después del Mundial de Qatar
MUNDIAL 2022: Cuánto LE costó A QATAR el espionaje para organizar el TORNEO
El gobierno qatarí contrató a la empresa privada estadounidense Global Risk Advisors (GRA), perteneciente a Kevin Chalker, para lavar la imagen del país acusado de financiar terroristas y que de esta manera ingresara en el listado de destinos posibles para llevar la máxima competencia deportiva del mundo.
Los espías vulneraron cuentas de correo electrónico, computadoras, teléfonos, e investigaron a amigos e incluso familiares de dirigentes y asesores de la FIFA que tomarían la decisión de llevar el Mundial de fútbol a Qatar.
Los Simpson predijeron la final del Mundial de Qatar 2022 y saben quién será el campeón
El monto gastado por las autoridades de la nación del Golfo Pérsico ascendió a u$s 387 millones, y las actividades abarcaron los cinco continentes para conseguir información de eslabones claves en la FIFA.
Mundial qatar 2022: las principales víctimas del "Proyecto sin piedad"
El principal apuntado del proyecto fue Peter Hargitay, uno de los asesores más importantes del entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter. Este último cayó en desgracia como consecuencia de las investigaciones del FBI, que demostraron los canales de corrupción del organismo internacional del fútbol.
El "Proyecto sin piedad": el multimillonario plan de Qatar para presionar a la FIFA y organizar el Mundial 2022
Hargitay ayudaba a la Federación Australiana de Fútbol para tratar de llevar el Mundial a Oceanía, por lo que el hackeo de su computadora sirvió para comenzar una campaña de desprestigio y filtración de información sobre el entonces presidente del fútbol australiano, Frank Lowy.
Argentina debutaría en Qatar 2022 con la camiseta suplente: así le fue en los otros mundiales
Otra de las víctimas del espionaje fue el funcionario del fútbol alemán Theo Zwanziger, otro ferviente opositor de la candidatura qatarí que formó parte del Comité Ejecutivo de la FIFA hasta 2015 y tildó la intención del país asiático de organizar el Mundial como el "cáncer del fútbol mundial".
Según la agencia de noticias Associated Press, el FBI lleva varios meses investigando a Global Risk Advisors. Además de las posibles violaciones de la ley en el ámbito de los grupos de presión y la exportación de tecnología sensible, los investigadores se están centrando en las actividades de vigilancia de la empresa en nombre de Qatar.
Compartí tus comentarios