Trucos

Te sorprenderá saber cuál es el mejor lugar para guardar los plátanos y que duren el triple de tiempo

Se trata de un poderoso secreto para retardar la oxidación natural de esta fruta. Aquí te contamos cómo ponerlo en práctica.

En esta noticia

El plátano es una de las frutas más elegidas a la hora de ir al supermercado y stockear nuestra cocina, pues se trata de un alimento delicioso, versátil, rico en potasio y que además, puede consumirse en cualquier momento del día.

Sin embargo, uno de los principales problemas es su duración, pues una vez comprado su período de vida se extiende de 3 a 5 días, por lo que si olvidaste consumirlo, probablemente pasado ese lapso de tiempo la fruta ya haya entrado en proceso de descomposición.

En ese sentido, existen algunos trucos en referencia al lugar y a la conservación del plátano que pueden ayudarte a que duren mucho más tiempo. Aquí te contamos de qué se trata.

El importante mensaje del Papa Francisco a los católicos: tiene un pedido clave para el futuro del mundo

Atención jubilados: el Gobierno podría eliminar un importante descuento en el transporte público

Cómo puedes hacer para que los plátanos duren más tiempo. Fuente: archivo.

Dónde se deben guardar los plátanos para que duren más tiempo

En primer lugar, es esencial recordar que para evitar una maduración temprana los plátanos deben permanecer unidos en racimos, pues el proceso de oxidación es propenso a acelerarse si su piel se rompe o se daña, lo que en la mayoría de los casos suele ocurrir cuando intentan separarse en unidades individuales.

En relación con lo anterior, un truco poco conocido consiste en envolver con papel film el racimo que une a todos los plátanos, de esta manera, podrás retardar su proceso natural de oxidación. Así, la clave principal se encuentra en guardarlos dentro de la nevera con el film ya colocado.

Otros trucos poco conocidos para conservar los plátanos por más tiempo

Otro poderoso secreto es guardar los plátanos en la nevera dentro de una bolsa hermética con la mitad de un limón, pues este cítrico actuará como un poderoso antioxidante natural, prolongando la vida útil de tu fruta.

Además, debes tener en cuenta que el plátano puede frezarse, por lo que congelarlos es una buena alternativa para siempre tenerlos disponibles y consumirlos cuándo más lo desees. De esta manera puedes hacerlo rendir hasta por dos meses.

El frio es uno de los principales enemigos de una maduración prematura. Fuente: archivo.

Cómo saber si mi plátano ya se encuentra en mal estado

Un plátano en mal estado puede arruinar a todo el resto de las frutas, por lo que debes estar atento a las siguientes señales para separarlo a tiempo

  • Se observan manchas negras: si bien esto en pequeñas cantidades es normal, cuando hay muchas o toda su piel se ha tornado de color oscuro, debe separarse de inmediato.
  • Piel blanda: cuando el plátano luce arrugado significa que se encuentra demasiado maduro para el consumo
  • Olor: si sientes un fuerte y desagradable olor también debe interpretarse como una mala señal
Temas relacionados
Más noticias de plátano