Te sorprenderá el poder del limón para controlar la hipertensión
Diversas investigaciones han demostrado su potencial para controlar la presión arterial. Conoce cómo funciona.
El limón, una fruta crítica conocida por su sabor ácido, esconde un secreto poco conocido: su potencial para controlar la presión arterial.
Si bien es conocido por su alta concentración de vitamina C, contiene otros elementos que lo posicionan como un aliado natural para aquellos que sufren de hipertensión.
La hipertensión, una condición que impacta a millones de individuos en el mundo, puede constituir un riesgo significativo para enfermedades graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
En este escenario, este superalimento surge como una opción ideal para mantener la presión arterial en niveles controlados.
El limón como aliado para controlar la presión arterial
La hipertensión, una afección que afecta a entre el 20% y el 40% de la población adulta en todo el mundo, a menudo pasa desapercibida, según alerta la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Recientes investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Concepción de Chile revelan que el consumo de jugo de limón puede reducir la presión arterial en personas diagnosticadas con hipertensión.
El limón, reconocido como una excelente fuente de vitamina C, desempeña un papel fundamental en la salud cardiovascular. Actuando como un potente antioxidante, combate el daño oxidativo que puede afectar las arterias.
Además, fomenta la producción de óxido nítrico, un gas que facilita la dilatación de los vasos sanguíneos.
Esta fruta también aporta potasio, un mineral crucial para el equilibrio de líquidos en el organismo. Su consumo ayuda a eliminar el exceso de sodio a través de la orina, contrarrestando uno de los principales factores que elevan la presión arterial.
Además, contiene diversos polifenoles, compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias. Estos favorecen la flexibilidad de los vasos sanguíneos, reduciendo la rigidez arterial.
Por último, se destaca el efecto diurético del limón, que permite eliminar líquidos retenidos en el cuerpo. La reducción del volumen de líquido circulante contribuye a disminuir la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales.
¿Cuánto tiempo tarda el limón en hacer efecto sobre la presión arterial?
Los expertos recomiendan consumir jugo de limón mezclado con medio vaso de agua tibia durante las mañanas.
Estudios sobre el efecto del limón en la presión arterial indican que la disminución puede observarse en tan solo 15 a 30 minutos.
Es fundamental señalar que estos plazos son meramente promedios, y el tiempo efectivo que requiere el limón para influir en la presión arterial puede diferir de manera individual.
Se recomienda buscar el asesoramiento de un profesional antes de emplear el limón como medida para regular la presión arterial, especialmente si se encuentran en curso tratamientos con medicamentos.