Hipertrigliceridemia

Son médicos y aseguran que con esta dieta podrás bajar los triglicéridos altos

Encuentra el listado más completo de Internet con los alimentos que mejoran la salud del corazón.

Tanto cardiólogos como profesionales de la salud de otras especialidades muestran su preocupación por pacientes con niveles de triglicéridos arriba de los 150 mg/dl ya que son más propensos a tener enfermedades cardiovasculares.


Los triglicéridos
son las principales grasas circulantes en la sangre y son esenciales para el suministro de energía. Pero ojo, porque se deben regular y mantener estables para evitar la hipertrigliceridemia y de paso, una salud defectuosa.

Salud del corazón. Fuente: Archivo.

Estos son los mejores tipos de pescados que ayudan a la salud: aportan omega 3, DHA y EPA

La receta definitiva para hacer galletas de lentejas: altas en hierro e irresistibles

¿Qué es la hipertrigliceridemia? 

Este término se refiere a niveles elevados de triglicéridos, vinculados a factores genéticos, dieta y estilo de vida. Su manejo es crucial, ya que niveles altos pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pancreatitis y otros problemas de salud.

Cómo mejorar la dieta para ayudar al corazón. Fuente: Archivo.

Atender la hipertrigliceridemia implica modificaciones en la dieta, ejercicio regular y, en algunos casos, medicamentos. La negligencia en la reducción de los niveles de triglicéridos elevados puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas al contribuir a la acumulación de placa en las arterias, elevando la presión arterial y favoreciendo la formación de coágulos sanguíneos.

Es fundamental abordar la hipertrigliceridemia para preservar la salud cardiovascular y prevenir complicaciones graves. Según la Fundación Española del Corazón, "Es recomendable mantener sus niveles en rangos normales (por debajo de los 150 mg/dl), ya que los niveles altos se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis".

La dieta recomendada por los médicos para mejorar los triglicéridos

Cada paciente es un mundo y tiene sus singularidades, por lo que estos datos son genéricos. Para una evaluación más personalizada, es recomendable la visita regular con tu médico de cabecera.

De acuerdo a la fuente, las dietas de las personas con triglicéridos altos deberán incluir estos alimentos.

Consumo de aceite de oliva. Fuente: Archivo.

Aceite de oliva: Rico en ácidos grasos monoinsaturados.

Pescados azules: Sardina, caballa, atún, bonito, pez espada, salmón, arenque, boquerones, jurel, etc., son fuentes de ácidos grasos omega-3.

Nueces: Contienen ácidos grasos omega-3.

Aceite de canola o colza: Fuente de ácidos grasos monoinsaturados.

Productos enriquecidos en omega-3: Opción adicional para incorporar ácidos grasos omega-3 a la dieta.

Consumo de frutos secos. Fuente: Archvio.

Carnes magras: Seleccionar carnes magras en lugar de grasas.

Aves sin piel: Preferir aves sin piel para reducir la ingesta de grasas.

Quesos bajos en grasa: Elegir quesos con menor contenido graso.

Leches y yogures desnatados: Optar por productos lácteos desnatados para reducir la grasa.

Frutas y verduras: Incorporar al menos cinco raciones diarias, ricas en fibra y antioxidantes.

Legumbres: Pobres en grasas y fuente de proteínas vegetales, carbohidratos complejos y fibra soluble.

Mayor ingesta de pescados azules. Fuente: Archivo.

En todos los casos se recomienda evitar las grasas saturadas de origen animal como la mantequilla, la nata, carnes ricas en grasas y lácteos enteros. 

Además, no ingerir aceites como el de coco, de palma, ácidos grasos trans, muy presentes en las margarinas.

También, los expertos en la salud del corazón extreman recomendaciones para que las personas en general, pero en especial quienes tienen los triglicéridos altos, no consumen azúcares simples como la miel, bebidas azucaradas, refrescos.

En esa medida, evitar también la ingesta de fructosa, presente en las frutas. Para lo que se recomienda ver las frutas y alimentos con mayor índice glucémico, para finalizar, no consumir alcohol.

Con estos consejos, se busca que las enfermedades cardiovasculares aparecen a mayor escala deteriorando la salud del paciente.

Temas relacionados
Más noticias de Salud