Salud

¡Sin medicamentos! El método casero de una sola hierba para tratar la ansiedad

Se trata de una poderosa planta que no sólo permite llevar un control de estos tipos de trastorno sino también que ayuda a combatir el insomnio.

En esta noticia

En la gran mayoría de los casos, el tratamiento de la ansiedad suele estar acompañado de medicamentos y remedios recetados por distintos especialistas en el área de salud. Sin embargo, existe un método casero y natural a través del cual es posible sortear este problema sin la necesidad de ingerir fármacos.

El método casero para controlar el hígado graso con estos 3 jugos milagrosos: es efectivo

El truco para aliviar la pesadez y la hinchazón con la poderosa hierba medicinal de los mayas

¿Cómo se manifiesta la ansiedad?

Según Mayo Clinic, la ansiedad suele estar relacionada a preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes que poseen los individuos ante situaciones diarias.

La misma entidad afirma que este tipo de sentimientos interfieren con las actividades diarias, son difíciles de controlar, son desproporcionados en comparación con el peligro real y pueden durar un largo tiempo.

¿Qué tipos de trastornos de ansiedad existen?

Entre los ejemplos más comunes que se encuentran del trastorno de ansiedad, figuran:

  1. Trastorno de ansiedad generalizada.
  2. Trastorno de ansiedad social (fobia social).
  3. Fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación.
La ansiedad puede ser tratada sin medicamentos a través del té de pasiflora. Foto: Archivo.

¿Cuál es la hierba que permite tratar la ansiedad?

Entre las hierbas que se hallan en la naturaleza y cuentan con propiedades medicinales, se destaca la pasiflora, una aliada fundamental para combatir la ansiedad y el insomnio.

De la misma planta, se utilizan las flores y las hojas superiores, y puede tomarse en infusión, jarabe, en gotas o en cápsulas.

Los componentes de la pasiflora

  • Aminoácidos
  • Azúcares
  • Oligosacáridos
  • Aminas
  • Ácido hidrociánico
  • Ácido cítrico
  • Ácido málico
  • Ácido pantoténico
  • Ácido tánico
  • Aceites esenciales
  • Fitoesteroles
  • Cumarinas
  • Ácido caféico
  • Matol

¿Qué propiedades medicinales tiene la pasiflora?

Entre los componentes con los que cuenta la pasiflora, se destacan los alcaloides y flavonoides, que son los responsables de los efectos sedantes. Además, cuenta con un gran número de propiedades:

  • Antioxidantes
  • Antiespasmódicas
  • Wormicidas
  • Sedante
  • Ansiolítica
  • Ligeramente hipnótica
  • Miorrelajante (relajante muscular)
  • Antimigrañosa
  • Hipotensiva
  • Antiespasmódica
  • Digestiva
  • Narcótico
  • Neurosis
  • Neuralgia
  • Insomnio
  • Histeria
  • Neurastenia

Temas relacionados
Más noticias de hierba