Reduce la ansiedad y la fatiga mental con este sencillo truco psicológico
Este hábito tendrá un impacto positivo inmediato en tu salud mental. Además, es una forma sencilla y efectiva de mejorar el estado de ánimo.
La rutina diaria puede ser agotadora. De hecho, cada vez son más las personas que hacen deporte o acuden a la meditación para aliviar sus niveles de ansiedad y estrés.
Lo que pocos saben es que existe un truco psicológico sencillo que te ayudará a sentirte en paz. De esta manera, no solo contribuirá a tu bienestar mental, sino también físico.
Emigrar a USA: estos son los documentos que necesitas para obtener más rápido la VISA
Nuevos días festivos en México: cuáles son y cuándo se celebran
El cambio que te ayudará a reducir tus niveles de estrés
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 54% de las personas viven en áreas urbanas en la actualidad, y se prevé que esta cifra aumente hasta el 66% en 2050.
A pesar de que la vida moderna nos expone a una gran cantidad de estímulos que pueden provocar fatiga mental, múltiples estudios sugieren que el contacto con la naturaleza puede ayudarnos a recuperarnos de ella.
La naturaleza también nos ayuda a liberar neurotransmisores, como serotonina y dopamina. Estos neurotransmisores son responsables de regular nuestro estado de ánimo, promover sensación de bienestar y reducir la ansiedad.
La naturaleza es un aliado para nuestra salud física y mental
La vida moderna nos expone a una gran cantidad de estímulos que pueden ser estresantes. Esto puede provocar una serie de problemas de salud, como estrés y depresión.
Sin embargo, la naturaleza puede ser un antídoto eficaz para estos problemas. Estos son algunos de los beneficios de pasar tiempo al aire libre:
- Reducción del estrés. La exposición a entornos naturales permite que el cuerpo reduzca la producción de cortisol, hormona del estrés.
- Mejora del estado de ánimo. El contacto con los espacios verdes está relacionado con un aumento de la serotonina, un neurotransmisor vinculado con el bienestar y el estado de ánimo.
- Aumento de la creatividad. Al relajar la mente y desconectarla del día a día, se gana tiempo para pensar y reflexionar.
- Conexión social. Pasar tiempo en la naturaleza puede proporcionar oportunidades para conectarnos con otros de forma profunda.