¿Qué es la microinfidelidad y cuáles son los 5 trucos para detectarla?
Si bien son actitudes que los miembros de una pareja pueden pasar por alto, a largo plazo conducen al desgate amoroso.
La infidelidad en las parejas suele estar asociado al engaño, aunque el mismo queda sujeto al contrato implícito que entablan los miembros al momento de dar comienzo a una relación.
Los acuerdos, limitaciones y alcances que tendrá variará según el vínculo, ya que todas las personas son distintas y las reglas que hayan dispuesto al momento de iniciar un noviazgo pueden no ser las mismas en todos los casos.
Mientras algunas relaciones se acostumbran a tolerar un cierto grado de amistad con personas externas, otras pueden considerar que cualquier forma de conexión emocional o sexual fuera de la relación es inaceptable.
En este sentido, existe otro tipo de factor que puede influir negativamente en la pareja y su nombre ha despertado curiosidad entre los enamorados: al respecto, la ciencia lo llama microinfidelidad.
Las cinco preguntas que jamás debes hacerle a tu pareja si no quieres arruinar tu relación
Estos son los signos del Zodíaco más posesivos en el amor
¿Qué es la microinfidelidad?
Esta terminología fue acuñada por la psicóloga australiana Melanie Schilling, a partir del cual refiere a una "serie de acciones, aparentemente pequeñas, que indican que una persona está centrada emocional o físicamente en alguien ajeno a la relación".
Esta definición fue publicada en un artículo del Daily Mail, donde propuso este nombre para hacer alusión a un tipo de coqueteo encubierto. Pueden ser tanto acciones físicas como no, pero usualmente se dan con una persona que no forma parte de la relación y sin que la pareja actual lo sepa.
¿Cuál es el truco para identificar la microinfidelidad?
Existen algunas señales que permiten distinguir si un miembro de la pareja está siendo "microinfiel". Entre ellas se destacan:
Coquetear con otros
Intentar obtener la atención de un otro frente a la pareja o a espaldas de ella es considerado como un acto de microinfidelidad. Una de las recomendaciones para evitar caer en este accionar tiene que ver con posicionarse en el lugar del enamorado para intentar dilucidar si se soportaría un acto similar.
Ocultar mensajes
La privacidad de cada uno se vuelve esencial para tener un espacio propio y personal. Sin embargo, frente al ocultamiento de una persona ajena a la relación puede haber detrás un sin fin de cuestiones que carecen de sinceridad. La honestidad es ante todo un gran aliado para evitar confusiones.
Negar la relación
Si el objetivo de una persona es negar la relación para obtener la atención de alguien más, se considera que es un acto de microinfidelidad. No revelar que se tiene un vínculo puede implicar un acto de inmadurez así como también de deslealtad.
Hablar de los problemas de la relación
Usualmente, las cuestiones que fluyan en una pareja corresponden sólo a los miembros que la integran. Compartir cualquier tipo de inconveniente con un otro, sin el consenso previo de poder comentarlo, puede incurrir en una microinfidelidad.
Seguir en contacto con una ex pareja sin motivo aparente
Resultan más habituales de lo esperado los casos de ex parejas que mantienen buena relación, ya sea porque tienen hijos o amigos en común que los conduce a tener un vínculo cercano. Sin embargo, en los casos en los que no es así y existe un contacto frecuente a escondidas, es necesario prestar atención porque se podría tratar de un "micro" engaño.