Linda escapada

Puebla tiene su "pequeña Londres" en este pueblo mágico: descubre este paraíso rodeado de bosque y montañas

Puebla resguarda un bello Pueblo Mágico que muchos comparan con Londres por su clima y paisajes.

En esta noticia

En Puebla se oculta un pueblo mágico que sorprende por su ambiente brumoso y su riqueza natural. Este rincón, envuelto por montañas y cubierto de niebla gran parte del año, ha ganado el apodo de "la pequeña Londres" por su peculiar clima y atmósfera encantadora y sus paisajes de ensueño. 

Reconocido oficialmente como pueblo mágico, este lugar ha logrado consolidarse como un sitio ideal para escapadas en contacto con la naturaleza. 

Este es el mejor chocolate mexicano, según Profeco: contiene más cacao y es más saludable que otras marcas

Mhoni Vidente revela cuánto tiempo va a durar el nuevo Papa León XIV: "Él es la profecía viviente"

Teziutlán: el pueblo mágico que enamora con su niebla y sus paisajes

Teziutlán, ubicado al noreste del estado de Puebla, ha sido bautizado por sus propios habitantes y visitantes como "la pequeña Londres" debido a su constante niebla y su clima templado-húmedo. El pueblo mágico, rodeado de frondosos bosques, conserva un aire místico que lo diferencia de otros destinos turísticos. Caminar por sus calles, muchas de ellas empedradas, ofrece una experiencia similar a recorrer una postal viva, con montañas que se asoman entre la bruma.

La plaza de toros es uno de los atractivos de este Pueblo Mágico. Foto: Turismo de la ciudad de Teziutlan.

Más allá de su entorno natural, Teziutlán conserva una rica historia reflejada en sitios como la Catedral de la Inmaculada Concepción, su antigua plaza cívica y la tradicional plaza de toros. Su gente, cálida y orgullosa de su tierra, ha impulsado proyectos comunitarios para fortalecer el turismo ecológico, lo que permite una conexión genuina con la vida rural y el entorno montañoso que define a esta región.

Ecoturismo y tradiciones en Puebla: actividades únicas en Teziutlán

Uno de los grandes atractivos de Teziutlán es el Circuito de la Niebla, una iniciativa impulsada por las comunidades de Ahuata y Coyopol que permite conocer la biodiversidad del lugar a través de actividades como recorridos a cascadas, barrancas y cañadas. Además, este circuito promueve el conocimiento y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Los bosques neblinosos atraen a los turistas a este bello Pueblo Mágico de Puebla. Foto: Pexels.

Entre los recorridos más destacados se encuentra la Ruta del Bambú, donde los productores locales comparten sus conocimientos sobre este material y sus múltiples usos. Asimismo, la Ruta del Café permite conocer de cerca el proceso del cultivo y comercialización del grano, mientras que el segmento de Los Anturios, dirigido por mujeres emprendedoras, ofrece una experiencia inspiradora que combina trabajo comunitario y amor por la tierra.

Cascadas y senderismo: la naturaleza viva del pueblo mágico de Teziutlán

Para quienes buscan una conexión más directa con la naturaleza, las cascadas de Teziutlán representan un imperdible.

Las cascadas en este Pueblo Mágico son parte del itinerario. Foto: Pexels.

 Desde el Rancho El Breñal, en la comunidad de Ahuata, parten rutas de senderismo que conducen a joyas escondidas como la Cascada La Ventana, con una caída de siete metros, y la Cascada El Tejón, que destaca por sus veinte metros de altura y por la fauna silvestre que la rodea.

La entrada a esta zona natural tiene un costo accesible -60 pesos para adultos y descuentos para niños, adultos mayores y grupos-, lo que la convierte en una opción perfecta para escapadas de fin de semana. La visita puede realizarse de jueves a martes, y se recomienda llevar calzado adecuado, respetar las normas locales y cuidar del entorno natural.

La moneda de la Batalla de Puebla que pocos conocen por la que desembolsan hasta 1,000,000 de pesos

Horóscopo de Mhoni Vidente: los 5 signos bendecidos por la abundancia durante mayo, según las cartas del Tarot

¿Cómo llegar a Teziutlán desde la ciudad de Puebla?

Teziutlán se localiza a unos 145 kilómetros de la capital poblana. La ruta más conveniente para hacer este trayecto es a través de la autopista México 140D. El recorrido en automóvil suele tomar alrededor de dos horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del clima, especialmente por la presencia frecuente de neblina en la zona serrana.

Temas relacionados
Más noticias de escapada