Oro de la República: el alimento con fibra, proteínas y antioxidantes que es un comodín en la cocina y se encuentra en todo México
Los principales productores de este alimento en el país son Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Guanajuato y Michoacán.
Uno de los aspectos más destacados de México es su exquisita cultura gastronómica, repleta de sabores y alimentos capaces de brindar una auténtica fiesta para el paladar.
En ese sentido, existe un ingrediente en particular que es considerado "oro de la República" no sólo por su valor nutricional sino también por su versatilidad culinaria, que lo posiciona como un comodín para que los amantes de la cocina utilicen a su gusto dentro de una amplia variedad de platillos. Aquí te contamos de qué se trata.
Confirmado para jubilados: ¿qué pensionados recibieron un doble pago?
Oro de la república: el alimento con fibra, proteínas y compuestos antioxidantes
El maíz es un cereal producido por las 32 entidades federativas de México, por lo que su disponibilidad alcanza a toda la República.
Según lo señala un artículo publicado por la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, en todo el territorio nacional pueden encontrarse 64 variedades, de las cuales 59 son nativas.
Por su parte, el sitio especializado Tua Saúde menciona que este cereal puede ser, según su tipo, amarillo, blanco, rojo, azul, morado o negro, brindando diferentes posibilidades de sabores y variando en su aporte de antioxidantes.
Se menciona, además, que el maíz es una excelente fuente de fibra, lo que contribuye a prolongar la sensación de saciedad en el organismo y también a la salud intestinal, pues este compuesto favorece la formación de las heces y facilita su evacuación, evitando por ejemplo los problemas de estreñimiento.
Asimismo, la Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que el maíz amarillo es rico en b-carotenos y en zeaxantina, compuestos con efecto antioxidante sumamente valorados para el cuidado de la salud ocular y para proteger a las células del cuerpo del daño oxidativo. De la misma manera, resalta su aporte de proteínas a la dieta.
Cómo utilizar este comodín culinario que se consigue en todo México
Cómo mencionamos, este alimento es un verdadero comodín a la hora de experimentar dentro de la cocina. Aquí te dejamos algunas ideas para que lo incluyas a tus preparaciones
- Dentro de ensaladas
- En sopas y guisos
- En deliciosas tortillas y tamales (se recomienda maíz blanco)
- Para elaborar tortillas de maíz azul, ideales si quieres cocinar quesadillas
- Como guarnición
- Sólo, acompañado de unas gotitas de manteca