Salud

Ni frutos secos ni aguacate: la superfruta que aumenta el colágeno y retrasa el envejecimiento

Revertir el paso de la edad y aumentar la producción natural de colágeno en el cuerpo es posible si se incorpora en la alimentación este superalimento.

En esta noticia

El colágeno es una proteína fundamental para el cuerpo humano, siendo la más abundante de todas. Se encuentra en los tejidos conectivos, y proporciona estructura, resistencia y elasticidad, pero a partir de los 25 años disminuye su producción natural, por lo que es clave incorporar de manera alternativa alimentos que estimulen su presencia en el organismo.

Oro rosa: la fruta olvidada por todos que ayuda a bajar de peso y retrasar el envejecimiento

Estas son las frutas recomendadas por Harvard para comer todos los días

Esta proteína aporta firmeza, elasticidad e hidratación a la piel, lo que previene la aparición de arrugas y líneas de expresión. Para lucir un rostro libre de signos de la edad es clave llevar una dieta equilibrada rica en alimentos que aporten colágeno en el organismo.

La superfruta mejor que el aguacate que aumenta el colágeno

El aguacate y los frutos secos son grandes aliados para la concentración del colágeno en el organismo. Estos alimentos suelen aportar grandes beneficios para la salud, por lo que consumirlos en forma regular es ideal.

Cómo potenciar la producción de colágeno de manera natural y proteger la piel. Fuente: archivo

Una alimentación adecuada, acompañada de la práctica actividad física con regularidad y buenos hábitos como suficientes horas de sueño, no fumar ni consumir alcohol, serán beneficios en la búsqueda de retrasar el envejecimiento biológico del organismo y el aspecto del cuerpo.

¿Cómo podemos aumentar la producción de colágeno?

Existen diversas maneras de estimular la producción de colágeno en el cuerpo, una de ellas es a través de la alimentación. Consumir alimentos ricos en colágeno, como caldos de huesos, gelatina, carnes rojas y pescado.

También aquellos que aporten Vitamina C como las frutas cítricas, pimientos y brócoli. Entre el primer grupo se destaca un fruto en particular: el limón, originario del sudeste asiático, es conocido por su sabor ácido y refrescante.

Todos los beneficios para la salud de consumir limón. Fuente: archivo

Este cítrico puede ser considerado como una superfruta por la cantidad de ventajas que aporta para el cuidado de la salud como:

  • Fuente de otros nutrientes
  • Mejora la digestión
  • Propiedades diuréticas
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Promueve la salud de la piel

Todos los beneficios de consumir limón

El limón, fruto del árbol limonero aporta vitamina C, también aporta otros nutrientes esenciales como potasio, magnesio, calcio y fósforo. Mientras que el ácido cítrico estimula la producción de jugos digestivos, lo que favorece la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes.

El fruto seco olvidado que ayuda a reducir el colesterol, rico en omega-3 y vitamina E

El delicioso caldo de huesos rico en calcio y colágeno que ayuda a bajar de peso

Al mismo tiempo, esta superfruta tiene un efecto diurético suave que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, prevenir la retención de líquidos y combatir problemas urinarios como cálculos renales. Incluso, otros antioxidantes del limón fortalecen el sistema inmunológico, haciéndonos más resistentes a las infecciones y enfermedades.

Pocos saben que el limón es perfecto para regular el peso corporal y hasta protege la piel del daño solarreduce las arrugaslíneas de expresión, y combate el acné.

Temas relacionados
Más noticias de Salud