Salud

Murió la sal | El condimento 100% natural con menos sodio, más potasio y calcio que la reemplaza por completo y da 100 veces más sabor

Más de 1280 millones de adultos de 30 a 79 años viven con hipertensión, esta condición es la principal causa de muertes por enfermedades cardiovasculares.

En esta noticia

La sal es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina y en la mesa. Sin embargo, el consumo de sal debe ser regulado y limitado debido a los graves problemas de salud que puede causar el exceso de sodio.

Nutricionistas y expertos recomiendan consumir un máximo de 5 gramos de sal al día, lo que equivale a una cucharadita. No obstante, la sal oculta en alimentos procesados como snacks y embutidos, junto con la que se añade en la mesa, suele exceder este límite, afectando severamente la salud cardiovascular.

Efectos dañinos de la sal. Fuente: Archivo.

Existen varios tipos de sal, algunas con más o menos cantidad de sodio, pero, todas terminan teniendo efectos adversos en la salud cardiovascular de las personas a nivel mundial. 

El saborizador que reemplaza la sal y es 100 veces más sano

La sal, en exceso, es dañina porque aumenta la presión arterial, lo que puede llevar a enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal

El exceso de sodio también puede causar retención de líquidos, sobrecarga del corazón y daño a los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de problemas de salud graves.

Para saborizar y resaltar el sabor de las comidas no indispensable ponerle sal, existe un condimento que le da mayor sabor a las comidas, ofrece menos sodio que la sal y, a diferencia del mineral, entrega beneficios para la salud cardiovascular y renal.

Para condimentar y saborizar las comidas sin usar la sal, puedes usar especias y hierbas como el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el orégano, el romero, el tomillo, la albahaca y el comino para resaltar la sazón sin sal.

Pero si esto no te es suficiente, podrás, también, el limón, el vinagre balsámico y la pimienta negra son excelentes opciones para agregar sabor.

Ajo en polvo. Fuente: Shutterstock.

Los principales beneficios del condimento que reemplaza la sal

Podrás usar cada una de estas especias por separado o comprar a tu gusto cierta cantidad de cada uno y mezclarlos para hacer un único condimento de especias para condimentar mejorando y resaltando el sabor de las comidas. 

Condimentos saludables. Fuente: Shutterstock.

Ajo en polvo:

  • Vitaminas: B6, C
  • Minerales: Manganeso, selenio

Cebolla en polvo:

  • Vitaminas: C, B6, folato
  • Minerales: Potasio, manganeso

Orégano:

  • Vitaminas: K, E
  • Minerales: Calcio, hierro, manganeso

Romero:

  • Vitaminas: A, C
  • Minerales: Calcio, hierro, manganeso

Tomillo:

  • Vitaminas: C, A, B6
  • Minerales: Manganeso, calcio, hierro

Albahaca:

  • Vitaminas: K, A
  • Minerales: Calcio, magnesio, hierro

Comino:

  • Vitaminas: A, C, E
  • Minerales: Hierro, magnesio, calcio

La sal es indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo

Reemplazar la sal con otras especias es beneficioso para la salud porque reduce el consumo de sodio, disminuyendo el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. 

Consumo de sal. Fuene: Archivo.

Las especias mencionadas antes como el ajo, la cebolla y el orégano, además de agregar sabor, aportan vitaminas y minerales esenciales, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. 

Esto no solo mejora la palatabilidad de los alimentos, sino que también promueve una dieta más equilibrada y nutritiva.

Consumida de forma responsable, la sal es esencial para el cuerpo porque ayuda a mantener el equilibrio de líquidos, apoya la función nerviosa y muscular, y contribuye a la regulación de la presión arterial. Es necesaria para la producción de ácido estomacal, facilitando la digestión y absorción de nutrientes.

Temas relacionados