Luna de Flores 2024: cuándo y dónde ver este fenómeno astronómico único
Este mes se podrá apreciar este evento único de la temporada, un espectáculo inigualable para los amantes de la astrología.
En mayo ocurrirá un evento muy especial en la astronomía y para los amantes de los cuerpos celestes. Se trata de la esperada Luna de Flores 2024, un acontecimiento único en el cielo que se podrá ver desde México.
Se trata de la próxima Luna llena que recibe ese nombre debido a las tradiciones de los nativos norteamericanos. En la época precolonial se solía observar los fenómenos celestiales y bautizarlos según la época del año, o en relación a la naturaleza como el período de cosecha o de caza.
Según registro de la NASA, los nativos norteamericanos notaron que la Luna Llena de mayo coincidía con el florecimiento de varias plantas en América del Norte y la época de la primavera.
Cuándo será la Luna de Flores 2024
Como todos los años, la Luna de Flores llegará en el mes de mayo. Los amantes de los acontecimientos astronómicos esperan cada una de las fases del satélite natural para retratarlas y admirarlas en la noche.´
Los mejores lugares en todo México para ver el próximo eclipse solar
Para poder observar este acontecimiento especial no se necesita de ningún elemento en específico, solo se recomienda ubicarse en una zona alta y alejada de la contaminación lumínica de las ciudades. El fenómeno de la Luna Llena se podrá ver desde todos los rincones de México.
Quienes deseen presencial la Luna de Flores 2024 deberán agendar la fecha del 23 de mayo. Esta vez, el satélite se ubicará a una distancia geocéntrica de 390,628km y alcanzará un tamaño angular de 30,6 minutos de arco.
Según estimaciones del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) el 23 de mayo entre las 19:11 y 23:24 horas del centro de México, la Luna tendrá un estrecho acercamiento con la estrella Antares. Se podrá observar este fenómeno en su fase completa durante un día antes y un día después del cálculo de la INAOE.