Lista completa y definitiva de los platillos típicos de México que no pueden faltar en la cena de Navidad
La gastronomía de México es una de las más conocidas y respetadas del mundo, tanto así, que está reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Navidad y cenas van de la mano y ambas combinan muy bien en la misma oración. México, un exponente mundial de los platos más deliciosos en todo el planeta, ofrece de forma local algunos de sus platillos más emblemáticos y tradicionales para las ostentosas y muy populares cenas navideñas.
Para el mexicano promedio y para el mundo en general no es una novedad que México sea visto como una de las mecas de la cocina prehispánica más importante del mundo, de hecho, hace 14 años, unl 16 de noviembre de 2010, la UNESCO nombró a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sin duda, es un referente a seguir y en Navidad no podíamos dejar de mencionar sus platos más tradicionales.
Los platillos de la gastronomía mexicana más típicos en diciembre
La cena navideña para los mexicanos es una fiesta de sabores, colores y aromas -Realmente ¿cuándo no lo es?- El Gobierno de México emitió un comunicado en el que publica, por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, un listado de sus platos navideños más conocidos y populares.
- Bacalao a la Vizcaína (versión mexicana).
- Pavo en todas sus preparaciones.
- Pierna y lomo de cerdo.
- Romeritos con tortitas de camarón.
- Pescados y mariscos.
- Tamales y atoles.
- Ensaladas de manzana y de Navidad.
- Pastel de frutas, con ingredientes como chabacanos deshidratados, nueces, cerezas, naranja y piña cristalizada, uva pasa, entre otros.
Adicional a estos 8 platillos tradicionales de la cena navideña de los mexicanos, el Gobierno de México reconoce la bebida, "ponche", como una bebida tradicional infaltable en la mesa navideña de los mexicanos.