La verdura que todos odian y nadie come cruda, pero que ayuda a retrasar el envejecimiento y prevenir las arrugas
Esta humilde hortaliza, rica en antioxidantes, te ayudará a lucir más joven de forma natural.
La cebolla es una verdura muy común en la cocina, pero a menudo es dejada de lado por los comensales que prefieren evitar su sabor intenso cuando se consume cruda.
No obstante, esta hortaliza esconde extraordinarios beneficios para la salud que muy pocos conocen.
Desde sus propiedades antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas, hasta sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular y la regulación de los niveles de azúcar en sangre, se perfila como una excelente opción para mantener un estilo de vida saludable.
Tu CURP podría desaparecer por este error común que nadie te advirtió: conoce cómo evitarlo
Descubre cómo la cebolla te ayuda a lucir más joven naturalmente
Uno de los principales motivos por los que la cebolla ayuda a retrasar el envejecimiento y prevenir las arrugas es su alto contenido en compuestos antioxidantes, como la quercetina y los flavonoides.
Estos nutrientes pueden contrarrestar los efectos perjudiciales de los radicales libres, que son una de las principales causas del envejecimiento celular prematuro.
Los radicales libres son especies reactivas de oxígeno (ERO) que, debido a su estructura molecular inestable, pueden inducir daño en biomoléculas esenciales como el ADN, las proteínas y los lípidos.
Este estrés oxidativo desencadena alteraciones celulares que aceleran el proceso de senescencia, lo que se manifiesta en la piel a través de la formación de líneas finas, arrugas y pérdida de la elasticidad.
Además, estos antioxidantes ofrecen una protección directa a la piel, previniendo los daños causados por la exposición a los rayos UV, que pueden acelerar el envejecimiento de la piel.
De este modo, la cebolla se posiciona como un recurso eficaz para mantener una apariencia más juvenil y saludable.
¿Es mejor comer cebolla cruda o cocida?
La verdad es que tanto la cebolla cruda como la cocida tienen sus propios beneficios a la hora de aprovechar sus propiedades saludables:
Cebolla cruda
- Retiene mejor sus compuestos antioxidantes, como la quercetina, que se ven reducidos por el calor.
- Proporciona un mayor aporte de vitamina C, ya que esta vitamina se puede degradar con la cocción.
- Tiene un sabor más intenso y picante que puede no ser del agrado de todos.
Cebolla cocida
- Si bien pierde algo de sus antioxidantes, sigue siendo una buena fuente de estos compuestos.
- El proceso de cocción suaviza su sabor, haciéndola más tolerable.
- Puede ser más fácil de digerir que la cebolla cruda, especialmente para personas con problemas estomacales.
En general, la recomendación es intentar incorporar cebolla de ambas maneras a la dieta.
Como incluir cebolla cocida a tu dieta
Incorporar cebolla cocida de manera regular a tu dieta es una excelente forma de aprovechar sus beneficios. A continuación, te compartimos algunas ideas para incluirla de manera sencilla:
- Salteados y guisos. Agrega cebolla picada o en rodajas a tus salteados de verduras, carnes o huevos.
- Asados. Corta la cebolla en rodajas gruesas, rocíala con un poco de aceite de oliva, sazona y hornea a alta temperatura hasta que esté tierna y caramelizada. Sirve como acompañamiento de carnes, pescados o vegetales.
- Ensaladas y tostadas. Agrega rodajas a tus ensaladas verdes, de granos o de pasta. También puedes usarla como topping en tostadas, sandwiches o canapes.
- Salsas y aderezos. Haz una salsa de cebolla caramelizada para acompañar carnes, pescados o verduras. También puedes agregarla a vinagres y mayonesas.
- Pizzas y focaccias. Esparce cebolla cocida sobre la masa antes de hornear para darle un toque delicioso a tus pizzas o focaccias.