La técnica de las "7D" para dormir de corrido por las noches y descansar de verdad
Especialista en sueño desarrolló un método infalible para el reposo de calidad y mejorar todos los aspectos de la vida. Conocé más en la nota.
Por más habitual y ordinario que sea el dormir por las noches, alcanzar un verdadero descanso no es tarea fácil. Muchos suelen sufrir de insomnio o de sueño segmentado al levantarse por las madrugadas, pero existe una técnica infalible para lograr un descanso sin interrupciones.
Las mejores 7 técnicas usadas por los astronautas que te ayudarán a dormir bien
Expertos en la materia aseguran que el dormir está directamente relacionado con las actividades realizadas durante el día, los hábitos alimenticios y la práctica deportiva. Se trata de ejercitar la higiene del sueño y comenzar a adoptar costumbres favorecedoras para el relax.
Las "7D" del buen descanso
La especialista del sueño española Jana Fernández desarrolló la técnica infalible de las "7D" para dormir mejor. La experta notó que luego de restar horas de descanso para tener un día más productivo, el sueño por las noches no es negociable.
No dormir la cantidad de horas adecuada en las condiciones correctas puede afectar la cotidianeidad diurna y varios aspectos de la salud. Es por eso, que el descanso es tan importante para el cuerpo como comer, hacer el amor y respirar.
¿Qué es la técnica 4-7-8? El método de Harvard para dormirse en 60 segundos
La falta de sueño afecta a las capacidades cognitivas de niños, adolescentes y adultos, porque está implicado en funciones como aprender, asimilar y recordar, advirtió la especialista también autora del libro "Aprende a descansar" en entrevista con "Aprendemos Juntos 2023" del banco BBVA.
1. Decisión
Tomar una decisión es priorizar. El sueño no debe ser sacrificado por el trabajo o actividades. El sueño debería ser una prioridad en la agenda.
2. Disciplina
Convertir las prioridades en hábitos requiere disciplina, como la regularidad en el sueño.
3. Dieta y Deporte
La alimentación y ejercicio son fuentes de energía para el organismo, son sincronizadores externos del sueño. Es importante saber cuándo y qué comer, y elegir el tipo adecuado de ejercicio.
4. Dormir
La higiene del sueño es esencial, para ello, el dormitorio debe ser un templo del descanso. Asegurar un ambiente oscuro, tranquilo y con temperatura adecuada.
5. Desconexión
Tiene que ver con la forma en la que se afronta el día a día, todo lo que se realiza durante el día prepara al cuerpo para la noche. Es importante tener momentos de desconexión durante el día: tomar descansos del trabajo y la tecnología durante el día mejora el bienestar nocturno.
6. Desacelerar
Es vital reducir el ritmo y resistir la presión de estar siempre ocupado. Evitar la prisa que se mantiene en forma constante.
7. Disfrutar
Apreciar los momentos de la vida, de pequeños momentos y valorar el sueño como un placer es fundamental.