Salud

La reina de la vitamina C: la fruta que supera a la naranja, controla el colesterol y regula el azúcar en sangre

Se trata de un alimento que tiene hasta 7 veces más vitamina C que el popular cítrico y aporta una gran cantidad de beneficios.

En esta noticia

A la hora de pensar en cómo obtener vitamina C para nuestro organismo, uno de los alimentos más reconocidos popularmente como una rica fuente de este nutriente es la naranja.

Sin embargo, para sorpresa de los consumidores, este cítrico es desplazado por otro tipo de fruta que la supera en cantidad de ácido ascórbico -tal como es conocida la vitamina C-, y le aporta al organismo una gran cantidad de beneficios, como fortalecer el sistema inmune, aumentar la producción de colágeno, controlar el colesterol y regular los niveles de azúcar en sangre.

Murió el billete de 200 pesos: este es el ejemplar que el Gobierno sacará de circulación para destruirlos

¿Estás en la lista? Los 3 tipos de personas que jamás deben comer aguacate

¿Cuál es la fruta con más vitamina C que la naranja?

La fruta que ha trascendido como la que mayor aporte de vitamina C genera, aún más que el kiwi, el limón y la naranja, es la guayaba, uno de los cultivos más importantes de México. 

Este comestible crece en todas las zonas tropicales y subtropicales, con un árbol que se caracteriza por siempre encontrarse verde y frondoso. Tiene una altura de 5 a 6 metros promedio, y los frutos tienen una forma redonda, con un tamaño de 5 a 10 cm de diámetro.

¿Cuáles son las propiedades de la guayaba?

Además de la vitamina C por la que se le reconoce, la guayaba también se caracteriza por contener mucha agua y pocas calorías, además de ser una rica fuente de vitamina A, E, D12, hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.

La guayaba supera a la naranja como la fruta con más vitamina C. Foto: Archivo.

Cabe destacar que si la pulpa es anaranjada, es más rica en provitamina A (carotenos). Entre los beneficios que aporta la vitamina C a nuestro organismo, se destaca: 

  • Producir colágeno.
  • Fortalecer los huesos y dientes. 
  • Formar glóbulos rojos.
  • Favorecer la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. 

Debido a que se puede encontrar alto contenido de fibra, tiene un elevado efecto laxante, lo que tiene el poder de reducir y prevenir el riesgo de ciertas enfermedades y afecciones.

Cabe destacar que la guayaba es una de las frutas que se encuentra disponible todo el año en el mercado mexicano, debido a que se cultiva por modalidad de riego y de temporal.

Temas relacionados
Más noticias de Salud