Salud

La enfermedad que mata una persona cada 6 minutos, pero se puede evitar si reconoces estos síntomas

Un tratamiento temprano puede ser clave para prevenir complicaciones graves a largo plazo.

En esta noticia

La trombosis, conocida también como trombosis venosa profunda (TVP), se define por la formación de coágulos sanguíneos en las venas profundas del cuerpo, representando un gran riesgo para quienes la sufren.

Esta enfermedad, que puede pasar desapercibida en sus inicios, demostró ser letal, con una tasa de mortalidad de 5.1 muertes cada 100,000 habitantes en México. 

A nivel mundial, los datos demuestran una realidad aún más preocupante: una persona muerte cada 6 minutos por complicaciones relaciones con la trombosis. 

La trombosis: una enfermedad que mata una persona cada 6 minutos en el mundo. Fuente: Shutterstock.

Elon Musk advirtió que estos países están a punto de desaparecer: serán los primeros en tener ver la extinción humana

SAT confirmó cuáles son los ingresos que no pagan impuestos en 2025: cuáles son y qué límites se deben respetar

¿Qué es la trombosis?

La trombosis es una enfermedad que se produce cuando se forma un coagulo de sangre en una vena profunda del cuerpo. Estos coágulos, conocidos como trombos, pueden obstruir el flujo sanguíneo y, en ocasiones, desplazarse hacia los órganos. 

La trombosis se divide en dos tipos principales, de acuerdo con la ubicación del coagulo:

  • Trombosis venosa. Se produce en una vena y puede provocar condiciones como la trombosis venosa profunda (TVP).
  • Trombosis arterial. Se produce en una arteria y puede provocar eventos como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

¿Qué aumenta el riesgo de trombosis?

La trombosis puede desencadenar en eventos médicos graves y está directamente vinculada con ciertos factores de riesgo. Los más comunes son:

  • Edad.
  • Tabaquismo.
  • Obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Patologías subyacentes.
  • Deficiencias inmunológicas.
  • Embarazo.
  • Uso de medicamentos.
  • Cirugías previas.
  • Cáncer.

Consecuencias de tener trombosis

Aunque la trombosis generalmente tiene un bajo índice de mortalidad, no está exenta de riesgos. Uno de los principales peligros es el desprendimiento del trombo, que puede viajar hacia los pulmones y causar una embolia pulmonar. Este evento grave puede derivar en diversas complicaciones, tales como:

  • Daños en los pulmones.
  • Afectación de otros órganos.
  • Situaciones críticas, como accidentes cerebrovasculares.

Aunque la trombosis por sí sola no suele ser fatal, el riesgo de mortalidad aumenta cuando surgen complicaciones o comorbilidades, especialmente en pacientes más vulnerables.

Con el tratamiento adecuado, el riesgo de complicaciones graves puede mantenerse bajo, con tasas inferiores al 2% durante la primera semana y al 5% en los primeros tres meses.

Temas relacionados
Más noticias de Trombosis