Dieta

La deliciosa fruta de estación que ayuda a prevenir la osteoporosis después de los 50 años y se puede comer todos los días

Una dieta variada y nutritiva es clave para mantener la salud integral del organismo y mantener unos huesos fuertes y prevenir enfermedades.

Con el avance de la edad, es natural el deterioro y debilitamiento de huesos que puede provocar la osteoporosis. Después de los 50 años, el organismo empieza a experimentar la pérdida de nutrientes esenciales para el cuidado de la salud, pero a través de una buena alimentación se puede retrasar.

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos, haciéndolos más débiles y frágiles. Afecta en mayor medida a las mujeres después de la menopausia por la disminución de estrógenos que acelera la pérdida ósea.

Roja, verde o amarilla: está es la manzana que debes incluir en tu desayuno después de los 40 años para sentirte mejor

Revolución científica: el nuevo síntoma que logra detectar la demencia antes de tiempo

Una alimentación adecuada y otros buenos hábitos como evitar el tabaquismo y el alcohol junto a la práctica regular de actividad física puede ayudar a retrasar el deterioro de huesos y prevenir la enfermedad.

La fruta milagrosa que previene la osteoporosis después de los 50

Las ciruelas, especialmente las pasas de ciruela, se han destacado en los últimos años por su potencial para prevenir y combatir la osteoporosis. Esta condición, que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas.

Las ciruelas son un verdadero tesoro nutricional que previenen la osteoporosis. Fuente: archivo

Su beneficio se atribuye principalmente a su contenido en nutrientes esenciales para la salud ósea, como la vitamina K, fundamental para la mineralización ósea, es decir, para que el calcio se fije en los huesos.

Las ciruelas son también una excelente fuente de potasio que ayuda a mantener el equilibrio mineral en el cuerpo y puede contribuir a reducir la pérdida de calcio a través de la orina; magnesio, que trabaja en conjunto con el calcio para fortalecer los huesos; boro, el cual puede prevenir la pérdida de calcio y la desmineralización de los huesos; y antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y pueden ayudar a reducir la inflamación.

Cómo incluir ciruelas en la alimentación

  • Ciruelas pasas: Son una forma conveniente y deliciosa de consumir ciruelas. Puedes agregarlas a cereales, yogur, ensaladas o consumirlas como snack.
  • Ciruelas frescas: Disfrútalas como postre o agrégalas a tus batidos y ensaladas.
  • Jugo de ciruela: Una opción refrescante y nutritiva.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación